De las 7 islas del archipiélago canario es Lanzarote la que más diferencias tiene con el resto. Posiblemente sea su paisaje volcánico que le dan un aspecto más bien marciano, pero también gracias a la defensa del medio ambiente y de su crecimiento sostenible con él. En gran parte esto se lo deben a César Manrique quién ha diseñado muchos de sus espacios, a excepción de Arrecife dónde la construcción se hizo sin seguir estos preceptos.
¿Qué ver en la isla de Lanzarote? De norte a sur.
1. Mirador del Río.
Al norte de la isla de Lanzarote encontramos el Mirador del Río. Se ubica en el Risco de Famara a 400 metros de altitud. Fue creado por César Manrique y permite disfrutar del paisaje entre el estrecho del Río y la isla de La Graciosa. A los pies del mirador se vislumbra en color rojo las salinas del Río o Guza.
10 lugares imprescindibles en Lanzarote, islas Canarias
La visita del mirador tiene un coste de 4,75€ y en horario de 10 a 17:45h. (en julio, agosto y septiembre cierra una hora más tarde). Existen bonos para visitar 3,4 o 5 espacios de la isla con descuento.
2. Los Jameos del agua.
Este espacio reconvertido por César Manrique surge de la erupción de un volcán. Dicha erupción provocó unos túneles en el subsuelo de las coladas volcánicas. Al derrumbarse el techo de los túneles se formaron oquedades, huecos en el techo de las coladas. En uno de esos huecos aprovechó César Manrique para construir los Jameos del Agua.
Dentro de los Jameos discurre la visita entrando por el Jameo Chico dónde se encuentra el restaurante. Se contínua por el lago dónde vive el cangrejo ciego de color blanco. Para después acceder al Jameo grande con una piscina rodeada de vegetación cómo si de un oasis se tratase. Desde ahí se puede acceder al auditorio o a la casa de los volcanes. En esta última se explica el vulcanismo.
10 lugares imprescindibles en Lanzarote, islas Canarias
Su horario de apertura para visitas es hasta las 18:30h. Los martes y los sábados se puede visitar también en horario nocturno hasta las 00:30h. El precio es de 9,50€ para adultos y se puede optar por los bonos para visitar varios centros de la isla.
3. La Cueva de los Verdes.
La cueva de los Verdes está situada junto a los Jameos del Agua. Su formación es igual que el espacio de los Jameos. Se aprovechó el agujero que dejó la caída del techo del tunel volcánico para adecuar la cueva para la visita.
Recorrer la cueva descubriendo las formas que dejó la lava al solidificarse. En su auditorio se realizan conciertos.
Tanto la cueva de los Verdes como los Jameos del Agua se encuentran dentro del espacio protegido llamado “Monumento natural de la Corona”. El cual protege la zona natural dónde se ubica el volcán de la Corona.
4. Jardín del Cactus
El jardín del Cactus fue la última obra que realizó en la isla César Manrique. El proyecto convirtió una antigua cantera en un espacio que acoge 4.500 ejemplares de cactus de todo el mundo.
Situada al sur de los Jameos del Agua y la cueva de los Verdes. Se puede acceder a él desde la carretera LZ-1 desviandose a Guatiza. Este jardín está ubicado en la zona norte de dicha población.
10 lugares imprescindibles en Lanzarote, Islas Canarias
Los horarios de apertura son entre las 10 a las 17:45h, previo pago de 5,80€. Entra dentro de los bonos que ofrecen visitas dentro de varios espacios de la isla.
5. Teguise
En el centro de la isla encontramos la villa de Teguise, antigua capital de Lanzarote. Dentro de esta bonita población está su fortaleza del siglo XVI, el castillo de Santa Bárbara, declarada Bien de interés cultural. Dentro del castillo se puede visitar el museo de la Piratería. Sus vistas en días despejados permiten avistar el archipiélago Chinijo.
10 lugares imprescindibles en Lanzarote, Islas Canarias.
Además dentro de Teguise encontramos:
- Iglesia Matriz de Nuestra Señora de Guadalupe. En el centro del casco histórico.
- Palacio Spínola: casona señorial del Siglo XVIII.
- Conventos de Santo Francisco y Santo Domingo: Ejemplos de la arquitectura religiosa canaria de los Siglos XVI y XVII.
- Ermita de San Rafael: Declarada Bien de Interés Cultural.
- Ermita del Santísimo Cristo de la Vera Cruz.
Todos los domingos por la mañana tiene lugar el mercadillo popular. En él encontramos todo tipo, cerámica, cestería, marroquinería, etc y productos naturales y típicos, como quesos, vinos y los elaborados a base de cactus y aloe. Muchos artistas venden aquí sus obras. El horario es de 9.00 - 14.00 h todos los domingos.
Si prefieres visitarla tranquilamente mejor evitar el día de mercadillo.
6. Parque Nacional de Timanfaya
Si solo pudiera elegir un lugar para visitar de todos los lugares de la isla de Lanzarote sería este. El Parque Nacional de Timanfaya es un lugar único y de visita obligatoria. Dado su valor geológico y ecológico se convirtió en Parque Nacional para velar por su protección.
Situado en la zona sudoeste de la isla, su entrada está indicada por el diablo diseñado por César Manrique. Una vez pasamos el cartel se llega al "Echadero de Camellos" dónde previo pago se puede dar un corto paseo en camello. A pocos metros del Echadero encontramos la entrada al parque.
10 lugares imprescindibles en Lanzarote, islas Canarias
Para visitarlo tendrás que dejar tu coche aparcado y realizar una visita guiada. Para mantener el parque y protegerlo las visitas por libre no están permitidas.
La visita guiada consta de un trayecto en autobús se realiza para ver panorámicamente el rastro de lava dejado por las erupciones, los cráteres de los volcanes y un paisaje que parece de otro planeta. Algunos lo comparan con una visita a Marte. Terminado el recorrido en autobús se hacen una serie de demostraciones sobre la temperatura del subsuelo del lugar.
Dentro está ubicado un restaurante dónde se cocina gracias al calor que desprende el subsuelo volcánico.
Lugares imprescindibles en Lanzarote: visitar el P.N. Timanfaya. Su paisaje lunar hace de la visita algo único. #Lanzarote #islasCanarias
7. Valle de la Gería
La inusual belleza de este entorno reside en su combinación de tierras volcánicas con el cultivo de la vid. El valle vínicola de la Gería fue declarado Paisaje Protegido, obviamente por sus características tan peculiares.
El hombre ha logrado cultivar la vid en un terreno volcánico y su clima con ventoso y seco. Esto se ha conseguido mediante la protección de la vid de pequeños muros de piedra que la protegen.
Resulta interesante pasear por esta región y ver cómo se han adaptado al lugar y han conseguido seguir produciendo pese a las condiciones adversas del lugar.
10 lugares imprescindibles en Lanzarote, islas Canarias
La región se ubica entre Masdache y Uga. Sus bodegas permiten visitas previa reserva.
8. Los Hervideros
10 lugares imprescindibles en Lanzarote, islas Canarias
Los Hervideros están situados al sudoeste de la isla de Lanzarote, en la zona sur del Parque Nacional de Timanfaya. Estos acantilados están formados por la capa de lava que llegó hasta la costa dejando cavernas y un paisaje muy peculiar.
La belleza del lugar reside en ver cómo rompen las olas contra el acantilado. Si la mar está agitada el espectáculo es mayor, pero cuidado que también puede ser más peligroso. Al fin y al cabo son acantilados sin mayor protección.
9. El Golfo y el Lago Verde (o charco de los Clicos)
El charco de los Clicos o también llamado lago Verde se encuentra en la zona sudoeste de la isla de Lanzarote. Cercano a los acantilados de Los Hervideros.
El lago se ubica en una playa de arena negra, ambos forman parte de un antiguo cono volcánico. Debido a la erosión del océano solamente queda hoy en día una de las paredes del cráter. A sus pies está el Lago con sus tonos verdes. Estos tonos contrastan con los tonos del mar y con el arena negra de la playa.
10 lugares imprescindibles en Lanzarote, islas Canarias
Junto al lago Verde se encuentra el pueblo pesquero de El Golfo, famoso por su pescado fresco. Buen punto para realizar la parada a la hora de comer.
10. Sus playas
Sería una pena visitar Lanzarote sin pisar una de sus magníficas playas. Con opciones para todos los gustos se puede disfrutar de días de sol y playa sin hacer nada o de playas especialmente indicadas para los deportes acuáticos.
Entre ellas destacan:
10 lugares imprescindibles en Lanzarote, islas Canarias
- Playa del Papagayo: su ubicación lejos de zonas turísticas saturadas la hacen una de las preferidas de la isla. Destacan sus contrastes de colores de la arena blanca, el azul del mar y el paisaje volcánico. Su acceso es por una carretera sin asfaltar hasta el parking de pago para turistas.
- Playa de Famara: Espectacular por sus dimensiones, 6 km. de playa, y por su ubicación bajo el risco montañoso. Se recomienda sobretodo para los amantes del surf.
- Playa del Risco: ubicada bajo el mirador del Río y el risco de Famara, solo se puede acceder a ella en barco o por un camino desde el mirador de Yé. Es una playa ideal para toda la familia.
Estos son 10 de los lugares de visita imprescindible en la isla de Lanzarote. Existen muchas más razones para visitarla ¿has encontrado aquí el motivo para hacerlo? Cuéntanoslo aquí abajo.