Aruba formaba parte de las antillas holandesas hasta el año 1986. Año en el que se independizó. Está ubicada a tan solo 24 km de la costa venezolana. Con sus playas de arena blanca y sus aguas cristalinas se ha convertido en un gran destino turístico del Caribe. La isla tiene un clima semi-desértico, por lo que el sol está casi asegurado la mayor parte del año.
Lugares y actividades para disfrutar la isla
- Parque Nacional Arikok:
- El Hooiberg, desde dónde se divisa toda la isla de costa a costa.
- con las formaciones rocosas de Casibari, árboles divi-divi, iguanas, cactus. Se puede caminar entre las rocas hasta llegar al mirador.
- Un día en la playa: Palm Beach, Eagle Beach, Arisha Beach y Malmok Beach.
- Visitar la capital: Oranjestad.
- Fábrica de aloe vera.
- Faro California: ubicado en la zona norte. No está abierto al público, pero ofrece unas vistas 360º con contrastes de paisaje. Lo que merece su visita.
- Sea trek, snuba, o el submarino atlantis, para ver los fondos marinos sin mojarse.
Isla de Aruba: visita en barco de crucero
A bordo de Pullmantur Monarch llegábamos a las 8.00 h de la mañana a la capital de Oranjestad. El barco permaneció atracado en el puerto hasta las 17:00 h, por lo que teníamos hasta las 16:30 h para regresar a bordo y disfrutar de la isla.
- Aruba, colorido autocar en el muelle para las excursiones organizadas
El centro de la ciudad está situado a pocos metros. Unos 5 - 10 minutos caminando. La estación de autobuses está frente al puerto. Se sigue recto frente a la salida del muelle y fácilmente se llega hasta ella.
Compramos nuestro billete en la taquilla de la estación. La chica nos indica cuál es el autobús que se dirige hacia Palm Beach. Una vez en el autobús decidimos seguir hasta la última parada. De esa forma podemos ver varias playas de la isla. La última parada es la playa de Arashi. Desde ahí se puede caminar hasta el faro California.
Playa de Arashi
Con aguas cristalinas y arena blanca, esta playa destaca por sus fondos marinos. La zona de arena es menos extensa que la de sus vecinas Palm y Eagle Beach. Las cuáles puedan parecer más espectaculares. A quién le guste hacer snorkel disfrutará más en esta zona, llena de arrecifes de coral y peces de todo tipo.
Tras pasar un par de horas disfrutando de sus aguas, volvimos a tomar el autobús (pasa cada hora). De allí seguimos hasta Palm Beach.
Playa Palm Beach
La extensa playa de Palm Beach es de fábula. Destaca por su arena blanca y sus aguas azul turquesa. Está rodeada por hoteles de lujo, de grandes cadenas hoteleras. Con más de dos kilómetros de extensión, dónde encontramos tanto zonas con todas las comodidades: sombrillas, hamacas, chiringuitos, etc. y también zona de playa salvaje, dónde no hay todavía ningún hotel construido.
- Playa de Palm Beach, Aruba
Destaca por tener una gran oferta de deportes acuáticos. El mar estaba tranquilo en ambas playas. Son playas recomendables para familias.
La capital: Oranjestad
La capital de Aruba destaca por su mezcla de casas antiguas de estilo holandés y sus centros comerciales. Se puede dar un paseo por sus calles o ir en tranvía.
El tranvía atraviesa la ciudad desde la terminal de cruceros hasta el final de "Main Street". Es gratuito y circula de lunes a sábados entre las 10 y las 13:00h. Se puede subir y bajar en los paradas establecidas para ello. Otro dato a tener en cuenta es que fue diseñado en San Francisco.
Su edificio más antiguo es el Fort Zoutman (1796) con su torre de Willem III (añadida en 1868). La cuál es el primer reloj de la isla.
Encontramos también el museo Arqueológico y el museo numismático, con aproximadamente 30.000 monedas y billetes de todo el mundo.
La ciudad es interesante para quiénes les guste ir de compras. Destacan los productos derivados del aloe vera y las de joyas.
Medios de transporte, idioma y moneda oficial
Al llegar al puerto
La calle frente al puerto conduce a la estación de autobuses. Desde allí se puede ir hacia la zona de playas. El puerto de cruceros está en la misma la ciudad de Oranjestad. A tan solo unos pasos del centro.
- Mar Caribe, llegada a Aruba a bordo de Pullmantur Monarch. Vistas desde el camarote.
Idioma
El idioma oficial es el holandés, pero la población local también habla inglés y papiamento es un idioma derivado de las lenguas europeas, africanas y dialectos ingleses del s. XVII.
Moneda
El Florín de Aruba conocido el cambio entre el Euro y el florín está a 1€ son 2,01€ (en la actualidad, año 2016).
Ver tipo de cambio, pincha aquíAceptan dólares estadounidenses y tarjetas de crédito en muchos lugares. Para las estancias de un día es recomendable llevar dólares (billetes pequeños) , pues se pueden utilizar incluso en el transporte público.