La Guaira, Venezuela
El puerto de La Guaira está aproximadamente a unos 30 km de distancia de la capital venezolana y a menos de 5 km del aeropuerto internacional de Maiquetía Simón Bolívar. Esta ubicación privilegiada cerca de la capital lo convierte en uno de los principales puntos de entrada al país. Los barcos de cruceros la utilizan como puerto de escala en sus rutas por el Caribe.
- Puerto de La Guaira ,Venezuela.
La Guaira en sí, no tiene mayor atractivo turístico. En mi opinión las compañías navieras lo utilizan más como punto de embarque de pasajeros que como atractivo turístico en la ruta caribeña.
Su principal atracción como puerto de escala sería la visita de la ciudad de Caracas, a tan solo 45 minutos. En el momento en el que realizamos el viaje la situación político-económica de Venezuela no era la mejor. Muchos fueron los que nos recomendaron no viajar solos e incluso no salir del barco durante el tiempo de escala. Finalmente decidimos realizar uno de las excursiones que ofrecía Pullmantur.
Visitarla durante unas horas como puerto de escala
La llegada al puerto estaba prevista a las 07:30h y su partida a las 16h.
En el momento de nuestra visita, Pullmantur ofrecía solamente varias excursiones a la ciudad. Una llamada "Visita a Caracas y el teleférico" , otra "Parque Nacional El Ávila - Caracas “y la tercera " Caracas histórico". Esta última no estaba programada. No se atrevían a visitar el casco histórico en ese momento debido a las posibles manifestaciones y/o altercados imprevistos. Eso es lo que nos comentaron. Entre las otras dos, preguntamos y prácticamente eran iguales, según la chica de las excursiones. Ella nos recomendó la primera. Así que, confiamos y reservamos la excursión.
- Cerro El Ávila, Caracas - Venezuela.
Excursión "Visita a Caracas y el teleférico" ofrecida por Pullmantur
La excursión en sí es panorámica, lo que quiere decir que no se puede caminar por la ciudad y tener tiempo libre en ella. Hacen tres paradas fotográficas, una de ellas en una zona militarizada, dónde se encuentra el "Monumento a los Próceres", otra en la zona acomodada de la ciudad y la última en el Parque Nacional de El Ávila. Al que se accede en teleférico. Una vez arriba no hay mucho que hacer, ver las vistas (las cuales ya se ha disfrutado mientras se sube) y tomar un chocolate caliente. Aceptan dólares americanos (sólo billetes pequeños), no es necesario cambiar.
Itinerario de la visita panorámica por Caracas
La visita panorámica por Caracas nos llevó hasta el paseo de los Procederes pasando por delante de la parada de metro Gato Negro y por el parque del Oeste "Ali Primera".
- Parque del Oeste "Ali Primera" Caracas, Venezuela.
Durante el recorrido llama la atención la cantidad de paredes pintadas con temas sobre el "Gobierno Bolivariano", sobre Simón Bolívar, Chávez o Maduro.
- Graffitis de Simón Bolivar y Hugo Chávez en Caracas, Venezuela.
Pasamos por delante de lo que en su día fue la primera academia militar de Venezuela, hoy reconvertido en mausoleo de Hugo Chávez. Situado en lo alto de la colina llamada "La Planicie".
- 4F Mausoleo a Hugo Chávez en Caracas, Venezuela
Seguimos por la avenida del Oeste 8 y pasamos delante de la basílica menor de Santa Teresa. La cuál destaca por su estar compuesta por dos iglesias unidas entre sí.
- Basílica menor Santa Teresa en Caracas, Venezuela.
La primera parada la realizamos en el parque de los Próceres. Allí se encuentra la Academia militar. En su zona de parque se encuentran aparcados tanques y otros vehículos militares. Destaca el monumento a los Próceres, con las estatuas en bronce de los héroes de la independencia. Entre ellos Simón Bolívar.
- Paseo los Procederes, Caracas -Venezuela.
Hacia mitad de la visita el autocar nos acerca hasta la zona alta de la ciudad para hacer algunas fotos panorámicas.
- Vistas a la ciudad de Caracas, Venezuela
Tras tomar unas fotos, el autocar se dirige hacia el cerro de "El Ávila" pasando por la base aérea situada dentro de la ciudad y atravesando la plaza de Altamira. En ella se encuentra el obelisco.
- Obelisco en Plaza Altamira en Caracas, Venezuela.
Llegamos al teleférico y subimos hasta el Cerro de "El Ávila". Lo bonito son las vistas tanto a la ida como a la vuelta. Una vez arriba se divisan ambos lados del cerro: la ciudad de Caracas y las montañas y zona de parque tras el cerro.
Otras opciones de visita
Existe también la posibilidad de contratar la excursión a la llegada del barco al puerto de La Guaira. Allí estarán esperando un gran número de guías y tour operadores, para ofrecer excursiones similares a las del barco. A mucho menos precio. (Pullmantur cuesta aproximadamente 58$ y con ellos directamente costaba 20$ por persona).
¿La diferencia entre contratar una excursión con Pullmantur o con los tour-operadores del puerto? En caso de que la excursión no llegase a tiempo a la hora de salida del barco, Pullmantur debería hacerse cargo y esperar o hacer llegar al siguiente puerto a quiénes les vendió las excursiones. Si sucede esto con una excursión contratada en el puerto, deberás pagar los gastos hasta el siguiente puerto de escala si el barco ya zarpó. Por suerte, esto no sucede a menudo. Pero conviene saberlo.
Transporte desde La Guaira y Moneda oficial
Al llegar al puerto
Si lo que se quiere es tomar un taxi, hay que salir fuera de la terminal de cruceros. El coste desde La Guaira hasta Caracas es de aproximadamente 25$ (marzo 2016). Hasta el aeropuerto la tarifa asciende a unos 15$ aproximadamente.
Moneda
El Bolívar fuerte. Pincha aquí para ver el cambio actual en euros. .Para un día no sería necesario cambiar de moneda.