Transporte público y privado
Metro: Dentro de la ciudad de Panamá la red de transporte se está actualizando con la llegada del metro. En el momento de la visita (febrero 2016) estaba ya en funcionamiento la línea 1 del metro. Las líneas 2 están en construcción y según las previsiones estará en funcionamiento aproximadamente en 2019. Funciona con la misma tarjeta que para los autobuses urbanos de Metrobús (compañía de transporte). Por lo tanto, se puede recargar y utilizarla en ambos lugares.
Metro bus: En autobús se puede uno desplazar por toda la ciudad. El coste es de 0,25 Balboas / dólares cada trayecto. Es necesario comprar con antelación la tarjeta de Metro bus para utilizarla, no se puede pagar en efectivo. Se puede comprar en las estaciones de metro. Es una tarjeta recargable. Primero se compra la tarjeta (válida para el uso de varias personas a la vez) y después se realiza la carga según los viajes que se tengan previstos realizar.
Desde el aeropuerto existe una parada de autobús situada a 250 metros aproximadamente de la terminal de llegadas. Hay que comprar antes la tarjeta de Metrobus para pagar el desplazamiento.
Taxi: Hay que negociar el precio antes de subir. Desde el aeropuerto pagamos 30 $ hasta el hotel San Remo en la zona de Calidonia.
Autobús: La estación de Albrook en la ciudad de Panamá conecta la capital con la mayor parte de ciudades del país. En trayectos largos, como por ejemplo a Bocas del Toro, y dónde las carreteras no están en buen estado suelen tener la opción de viaje de noche para llegar al destino al día siguiente.
Tren: Panamá cuenta con un único tramo de tren que conecta la ciudad de Panamá con la ciudad de Colón (al otro lado del canal, en el estado del mismo nombre. No confundir con Colón en Bocas del Toro). Tiene una salida diaria desde la ciudad de Panamá a las 7h y una única salida también desde Colón a las 17:30h.