Cuando dudas entre dos barcos de crucero con el mismo itinerario, te viene muy bien diferenciar los barcos de crucero según sus características. De ese modo te será más fácil elegir, sin temor a equivocarte.
7 características para diferenciar los barcos de crucero
1. Año de botadura / año de renovación.
El año de botadura nos indica la antigüedad del barco. De la misma forma puede ser un barco antiguo y haber sido renovado recientemente, por lo que su interior estará bien conservado.
2. Registro Bruto.
Es decir, el tonelaje del barco. Este dato nos da una idea de las dimensiones del mismo.- Eslora/manga o lo que es lo mismo la longitud de la embarcación de proa a popa y la anchura de la embarcación de estribor a babor en su parte más ancha. Un ejemplo sería: Independence of the Seas (Royal Caribbean) con unas medidas de eslora 311 m. y manga 48 m. Versus el Star Flyer con eslora 116m. y manga 15m.Aquí se puede ver la diferencia entre un gran barco de cruceros y otro tipo súper yate.
Algunos barcos de crucero son verdaderas ciudades flotantes. Su tamaño nos hace pensar ¿cómo consiguen flotar?
3. Número de pasajeros vs número de tripulantes.
En los barcos de súper lujo este ratio puede llegar a un tripulante por cada pasajero. Esto da como resultado un mejor servicio al cliente. Si vemos como en el ejemplo anterior el barco Independence of the Seas tiene una capacidad máxima de 3.686 pasajeros y una capacidad máxima 1.213 de tripulación. Esto resulta en un ratio de 3 pasajeros por cada tripulante. Por otro lado el barco Star Flyer (Star Clippers) tiene una capacidad máxima de 170 pasajeros y una capacidad máxima 74 tripulantes, su ratio sería de en torno a 2 pasajeros por cada tripulante.
4. Número de camarotes.
El número de camarotes es un indicador de la capacidad y la magnitud del crucero. A más pasajeros puede haber mayor saturación en las horas punta en ciertos servicios o en su lado positivo más actividades y oferta de entretenimiento.
¿Diferenciar los barcos de crucero?
No es lo mismo viajar en un barco de crucero con más de 1500 camarotes que viajar en un barco con solo 100 camarotes.
5. Idioma a bordo.
Para no llevarse la sorpresa cuando se llega al barco de que nadie hable tu idioma y todas las actividades ofertadas sean en otro idioma es recomendable comprobar este dato antes de reservas. Si hablas inglés, este no sería un dato importante ni imprescindible. En la actualidad hay muchas compañías que ofrecen atención al cliente y actividades en español o incluso la mayor parte de su personal habla español como por ejemplo: Pullmantur.
Trucos para elegir tu crucero: características del crucero
6. Instalaciones a bordo.
Con o sin piscina, salas de tratamientos y spa, pista polideportiva, biblioteca, internet, pista para correr, cine, casino, discoteca, centro comercial, teatro, simulador de golf, simulador Grand Prix, pantalla gigante al aire libre, centro médico, capilla, lavandería, servicio de fotografía, guardería, peluquería, etc. Este dato puede servir para decantarse por un barco u otro.
7. Número de restaurantes.
Los grandes buques tienen una oferta gastronómica con diversos restaurantes, incluso restaurantes gourmet. Sin embargo, los barcos pequeños o los barcos fluviales suelen tener un único restaurante con un único turno.
Estás son algunas de las características que diferencian de los barcos de crucero, ¿añadirías alguna más?¿ha resuelto tus dudas?