A la hora de elegir entre los itinerarios que nos ofrecen las compañías navieras hay una serie de criterios a tener en cuenta para acertar en nuestra elección. Quiénes ya han realizado algún crucero, tendrán en cuenta sus prioridades en función de su experiencia y gustos. En cambio quiénes no han realizado ningún crucero pueden sentirse perdidos a la hora de decidirse entre un itinerario u otro.
Según mi punto de vista, algunas claves para elegir entre varias opciones serían:.
1. Lugar de inicio del itinerario.
El día de embarque se necesita tiempo: para trasladarse hasta el puerto, para facturar las maletas, para realizar el embarque en sí mismo entre otras cosas. Hay que tener en cuenta que si no se realiza una noche antes de la salida del barco cabría la posibilidad de no tener tiempo para visitarlo. Si dentro de un mismo itinerario hay varios puertos de embarque podemos elegir el punto que más nos convenga. En caso contrario sería recomendable dejar un día antes o un día después en el puerto de inicio.
2. ¿Es buena temporada para realizar el crucero?
Puede darse el caso de elegir un crucero cuando menos aconsejable es viajar en esos países. Por lo que podemos encontrarnos temperaturas bajas en lugares con playa, lluvias torrenciales, etc. Quizá podamos cambiar las fechas adecuándolas a otro período más favorable.
3. ¿Cuántas horas estará el barco en el destino?
¿Cuantas horas estará el barco en el destino?En el itinerario se indica la hora de llegada y de salida del barco. Lo que quiere decir es la hora en que el barco estará amarrado o dejará de estarlo. En ese tiempo tienen que ir bajando todos los pasajeros, por lo cuál no todo el tiempo se disfruta en destino. Hay que contar con los posibles retrasos si el barco no está atracado en el puerto. En ese caso se desciende en lancha, con lo que se pueden dar tardar más.
4. ¿Cuántos días de navegación tiene el itinerario?
¿Cuantos días de navegación tiene el itinerario?Si lo que buscas es visitar muchos lugares escoge mejor los itinerarios sin días de navegación. En mi opinión tener algún día de navegación en el itinerario te da la oportunidad de descansar y de disfrutar de sus instalaciones; por lo que no está de más.
Mi consejo: cruceros de 7 días máximo un día de navegación y cruceros de más de 15 días hasta 3 días de navegación. Si es de más de 16 días de navegación, ya dependerá del itinerario (ej: trasatlántico: dependiendo del destino de 3 a 5 días de navegación)
5. Cambios en el itinerario.
Espero que te hayan servido estos mini consejos para poder decidir entre uno u otro itinerario. Aunque a veces no tenemos opción y hay que conformarse con los días que tenemos de vacaciones y la oferta de las compañías. Pero si ese no es tu caso presta atención y elige bien.