Principalmente uno de los factores clave para el presupuesto de tu viaje es el medio de transporte que elijas. En el caso particular de los vuelos, su precio puede hacer variar drásticamente el precio de tu viaje.
¿Cómo puede ser qué nunca encuentres vuelos baratos? Puede ser porque no conoces los trucos más valiosos a la hora de encontrarlos. Si sigues estos consejos estoy segura que en poco tiempo tendrás el vuelo que deseas.
¿Qué hago para encontrar el vuelo barato?
1. Sé flexible con las fechas del viaje.
Es posible que elegir la salida de tu vuelo un día antes o un día después te haga ahorrar dinero en el precio del vuelo. Otra posibilidad es cambiar la fecha de regreso y volver uno o dos días antes. Buscar vuelos baratos con flexibilidad de fechas te abre a encontrar lo que buscas más fácilmente.
2. Volar desde o hacia aeropuertos cercanos alternativos.
En una ciudad pueden existir varios aeropuertos o que haya otra ciudad cercana dónde exista otra opción de vuelo más barato. En el caso por ejemplo de Barcelona. Existe la opción de volar a / desde el aeropuerto de Girona o desde Reus. Para algunos destinos esto puede significar encontrar un vuelo más barato e incluso un vuelo directo. Habría que investigar en función del destino que hayas elegido.
Por ejemplo si se quiere volar cerca de la zona de la Selva Negra en Alemania el aeropuerto sería Baden Baden. Desde Barcelona no hay vuelos directos, pero sí desde Girona. Podemos comprobar los precios de los vuelos directos, seguramente más económicos que saliendo desde Barcelona y realizando una escala.
Elegir volar a un aeropuerto u otro puede hacerte ahorrar mucho dinero.
3.Estar abierto a viajar a cualquier destino.
La idea de vacaciones que has pensado es irte del 7 al 21 de agosto de vacaciones a Sudáfrica. Los vuelos están por las nubes, y tú desesperada/desesperado por encontrar algo más barato. ¿Has pensado que quizás exista alguna oferta para ir a otro destino? Quizás puedes dejar el viaje a Sudáfrica para otro momento y viajar a otro destino por mucho menos de la mitad del precio.
¿Cómo comprobarlo?
Introduce en el buscador de vuelos Skyscanner la opción de "cualquier lugar" cómo destino. Quizás aparece por sorpresa un vuelo barato en las fechas que deseas viajar a lugares cómo EEUU, Japón o cualquier otro lugar que también esté en tu lista de destinos soñados.
Encontrar vuelo barato a cualquier lugar.
4. Vuela en aerolíneas de bajo coste.
A pesar de que las aerolíneas tradicionales han bajado los precios en los últimos años para competir con las aerolíneas de bajo coste todavía encontramos importantes diferencias de precio en algunos trayectos.
Del 29 de marzo al 8 de abril 2018. Si viajamos a Varsovia (Polonia) desde Barcelona con Wizzair y Ryanair el precio es aproximadamente de 124€ en vuelo directo. Por otro lado si elegimos una aerolínea tradicional como es el caso de LOT el precio sale por 191€ (ambos en el momento de búsqueda octubre 2017). Nos podemos ahorrar 67€ para utilizarlos en comidas o alojamientos durante el viaje.
Ojo, porque a último minuto los precios de las compañías de bajo coste pueden ser también muy elevados. Además muchas aerolíneas tradicionales están ofreciendo en algunos itinerarios muy buenos precios.
A mi parecer en recorridos dentro de Europa siguen ganando en precio las líneas de bajo coste.
Mi consejo antes de reservar tu billete con una compañía low cost: asegurate de qué está incluido en el precio.
Los extra cómo facturar maleta, incluir comidas, prioridad de embarque, etc. pueden hacer que tu billete se encarezca. Tenlo en cuenta»
5. Utiliza los buscadores de vuelos.
Compara varios buscadores de vuelo para cerciorarte de que tu precio es el adecuado. Ciertas agencias online tienen tarifas más económicas, compara antes de comprar el billete.
Entre los buscadores de vuelos más utilizados encontramos: Skyscanner, Momondo, Kayak y Google vuelos, entre otros. Busca en ellos tu vuelo barato. ¿Cuál de ellos utilizar? Ve aquí para ver las diferencias entre Skyscanner y Momondo.
6. Establecer alertas de búsqueda en buscadores de vuelos como Momondo, Skyscanner o Kayak.
Regístrate en los buscadores de vuelos baratos y recibe una alerta en tu correo electrónico cuando el precio varíe. Si quieres saber cómo hacerlo, pincha aquí en este artículo te lo explico.
Los precios de los vuelos son variables. Varían en función de las plazas disponibles que les quedan. No se puede prever obviamente si bajará o subirá, pero con las alertas puedes tener una idea.
Encuentra vuelo barato
7. Únete a los programas de puntos de las compañías aéreas.
Cada aerolínea tiene su propio programa de puntos. Para poder recibir ofertas especiales para clientes frecuentes las aerolíneas nos ofrecen un sistema de entrega de puntos. Por cada vuelo que compremos con ellos, nos regalan un cierto número de puntos. Dichos puntos podremos canjearlos por vuelos en el futuro.
Además al estar inscritos en dicho programa la aerolínea nos considera pasajeros frecuentes y nos enviarán ofertas especiales de vuelos. Los podremos pagar tanto con puntos como con dinero o con una mezcla de ambos.
8. Crea una cuenta con la propia aerolínea para recibir sus ofertas.
Las aerolíneas sacan ofertas continuamente en sus vuelos. Introduce tu email o regístrate en las páginas web de las compañías con vuelos desde tu ciudad de origen. De ese modo no te perderás ninguna oferta interesante.
Esto no sería necesario si ya has realizado el paso anterior y te has unido a sus programas de puntos.
9. Busca billetes de ida y vuelta, más económicos que los trayectos múltiples.
Las aerolíneas tradicionales aplican descuentos especiales a los billetes de ida y vuelta. Las compañías de bajo coste en cambio el precio de la ida es independiente del precio de vuelta. Puede ser que compres la ida con una compañía de bajo coste y la vuelta con otra, saliendo el precio más económico que la ida y vuelta de la misma compañía.
Encuentra vuelo barato
Sin embargo las aerolíneas tradicionales aplican precios más elevados si viajas solamente la ida o si prefieres volver a otra ciudad distinta a la ciudad inicial del viaje.
10. Borrar las cookies del ordenador o cambiar de IP, es decir buscar desde distintos dispositivos que no estén sincronizados.
El sistema de cookies permite a las compañías aéreas saber si estás buscando el vuelo desde tu ordenador. Puede que busques un mismo vuelo varias veces al día y la segunda y la tercera vez haya subido el precio. Esto es para invitarte a comprar el vuelo. Son técnicas de venta. Muchas veces borrando el historial de búsquedas de tu ordenador y con ello las cookies, el precio vuelve al mismo precio que lo viste la primera vez.
Sino funciona dile a un familiar o amigo que busque el vuelo en su ordenador o móvil para realizar una doble comprobación. Así vemos si realmente el vuelo está lleno o si se ha aplicado la subida por las cookies.
Descubre cómo borrarlas, pincha aquí.
11. Para períodos de viaje dónde hay mucha demanda mejor buscar el vuelo con antelación.
Ejemplo en Navidad o Pascua dónde se busca las mismas fechas para volar. En ese caso ten en cuenta que ver las opciones de vuelo con al menos 3-4 meses de antelación puede significar un ahorro en los precios considerable.
Incluso con poco tiempo de antelación puede suceder que no queden plazas. Sé precavido/precavida, reserva antes.
Encuentra vuelo barato
Por último y para finalizar, ten en cuenta que no puedes predecir si un vuelo subirá o bajará. Por lo que si encuentras un destino con un precio adecuado para ti, compra el billete ahora. Puede que baje, pero también puede que suba y te quedes sin viajar.
¿Has seguido estos consejos y te ha funcionado? Cuéntanoslo, deja tu comentario.
Yo suelo buscar los vuelos y los hoteles de Booking con «navegación privada en Firefox» para que no me cobren de más.
¡Hola Ignacio!
Booking.com también es una buena página para buscar vuelos. Es la que utilizo normalmente para hoteles, ya que si lo haces siempre con ellos te dan descuento del 10% por ser viajero frecuente. Si quieres te dejo el enlace para conseguir 15€ en tu próxima reserva (https://www.booking.com/s/35_6/f3cdb24e), si lo usas nos dan a los dos 15€ para próximas reservas.
Mi recomendación es que una vez encuentres el vuelo en booking por ejemplo compares entre los buscadores de vuelos existentes por ejemplo en Skyscanner y/o Momondo (aunque tienes muchísimos más) y compres tu vuelo dónde te salga mejor de precio.
La ventaja de utilizar buscadores como Skyscanner es que puedes buscar vuelo sin tener que indicarle fecha, por lo que puedes viajar al destino que quieras cuando más barato sea. Te recomiendo leas el artículo que escribí sobre Skyscanner vs Momondo. Ahí te explico como puedes usarlos para tu beneficio.
Muchas gracias por tu comentario y espero que te sirva de ayuda toda la información.
Un abrazo,
Estefanía
Surcadora del Mundo