Antes de planificar el viaje estos son algunas de las cosas que siempre tengo en cuenta, esta es la información que recopile para mi viaje a Panamá, espero que te ayude:
Requisitos de entrada:
Pasaporte en vigor con mínimo 6 meses de validez. Esto quiere decir, que hay que comprobar que tu pasaporte no está caducado y que su fecha de caducidad es superior a los 6 meses. Es importante comprobar los requisitos de entrada en la actualidad.
Para quienes posean pasaporte español pueden consultar las indicaciones de la página del Ministerio de Asuntos Exteriores "Requisitos de entrada". Quiénes posean otra nacionalidad deberán consultar con la embajada de Panamá en su país o con la autoridad competente.
Visados:
No se necesita visado para las personas con nacionalidad española (dato de febrero 2016). Para otras nacionalidades puede variar.
Vacunas
En este caso es mejor comprobar con más de un mes de antelación antes de la salida del viaje con el centro de Sanidad Exterior más cercano (para quienes vivan en España). Allí te informarán según la ruta que vayas a seguir de las vacunas obligatorias o recomendadas.
En España existe una página oficial del ministerio de sanidad con los centros de vacunación internacionales. Infórmate aquí sobre las vacunas que necesitas.
Moneda
Balboa. El Balboa está equiparado al dólar estadounidense en valor. Se puede pagar con dólares en todas partes. Aceptan tarjetas en bastantes lugares de la ciudad, en las islas de San Blas no se puede pagar con ella.
Idioma
español. Las tribus indígenas conservan sus propias lenguas por ejemplo el guaymi y el kuna. El inglés es muy utilizado por los panameños.
Seguro médico
Es importante llevar contratado un seguro médico. Mi consejo es que dicho seguro cubra los gastos médicos en destino, tanto por enfermedad como por accidente (cuanto mayor sea la cantidad que cubra mejor) este sería el punto más importante.