Que ver en la ciudad de Ávila, famosa por su muralla, con más de 80 torres y sus 9 puertas, y con un casco antiguo ambos bien conservados un lugar perfecto para una escapada.
Es una de las 15 ciudades declaradas patrimonio de la Humanidad por la Unesco en España.
Está situada al noroeste de Madrid, a poco más de 100km, en la provincia de Castilla y León. Puede ser una buena opción tanto para pasar el fin de semana como para incluirla dentro de un itinerario de visita o incluso como ciudad base de tus vacaciones.
Cómo llegar a Ávila
El aeropuerto más cercano a Ávila es el aeropuerto de Madrid Barajas.
Desde la T1 de Madrid Barajas puedes tomar un autobús hasta la estación de autobuses de Ávila.
Otra opción sería alquilar un coche en el aeropuerto para moverse con más libertad.
Si prefieres también tienes la opción del tren desde Madrid se tarda aproximadamente 1 hora y media (dependiendo de las paradas). Puedes ver horarios y reservarlo pulsando aquí.
Que ver en Ávila: Lugares imprescindibles
La Muralla
Uno de los lugares imprescindibles que ver en Ávila es su muralla, diría además que es el monumento más representativo de la ciudad.
Dicen que es la muralla mejor conservada de España (incluso algunos dicen que de Europa). Hoy en día tiene una longitud de 2,5km, mantiene 88 torreones, seis puertas y tres portillos.
Pasear frente a ella y cruzar sus puertas es toda una experiencia, pero para disfrutar de ellas, lo ideal es subir y visitarlas. Observar las vistas desde sus torres a la ciudad.
El acceso a la visita de la muralla, hoy en día, se encuentra en la oficina de turismo de la Ávila. Está situada en la llamada" casa de las carnicerías".
Debido al Covid se han tomado medidas de seguridad, y solo se permite visitarlas en un sentido, desde la entrada en la "casa de las carnicerías" y la salida en la calle Marqués de Santo Domingo.
La Catedral
Tras la muralla de Ávila, podríamos decir que otro imprescindible que ver en Ávila sería la Catedral.
La Catedral de Ávila, fue la primera Catedral gótica de España, originalmente de estilo románico de transición a gótico. Su exterior es espectacular, y desde la muralla se puede contemplar. De hecho su cimborrio forma parte de la muralla.
Es recomendable pasear frente a ella de noche para verla iluminada. Merece la pena.
Si visitas su interior no debes de perderte el trascoro, el coro y sus altares con bajorrelieves. En algunas épocas del año se puede acceder al campanario.
Plaza del Mercado Chico
Aquí encontramos el ayuntamiento de Ávila y frente a él, la iglesia de San Juan. La plaza con soportales tiene forma rectangular.
En ella hay múltiples restaurantes y bares; por lo que es uno de los lugares dónde se concentra el ambiente de la ciudad muralla adentro.
Sus Palacios
La parte intramuros de la ciudad de Ávila contiene múltiples edificios palaciegos que visitar o puedes observar sus fachadas callejeando o realizando un tour a la ciudad. Algunos reconvertidos en museo, otros en alojamiento hotelero o sede de alguna administración local. Entre ellos destacan:
Mansión de los Velada y Palacio de Valderrábanos
Ambos situados en la plaza de la catedral y hoy en día reconvertidos en hoteles.
Mansión de Superunda
Declarado monumento nacional, conserva parte del mobiliario palaciego y obras de arte en exposición. Puedes comprar la entrada anticipada en la página web de la oficina de Turismo de Ávila.
Palacio de los Almarza
Está declarado monumento nacional, hoy en día ocupado por monjas.
Palacio de los Dávila
Este Palacio es un palacio medieval fortificado. Constituía la segunda línea de defensa tras la muralla. Por lo que parece que forme parte de la misma, es propiedad privada.
Palacio de los Mújica (o Torreón de los Guzmanes)
Hoy en día es sede de la Diputación provincial, se puede visitar su interior donde además se encuentra el Centro de interpretación de la cultura Vettona.
Palacio de Benavites
Hoy en día alberga el Parador de Turismo de Ávila, una opción para alojarse intramuros.
Mansión de los Águila
Este Palacio, declarado monumento nacional, será la futura sede del Museo del Prado en Ávila.
Basílica de San Vicente
Hornos Postmedievales
Otro de los lugares que visitar en Avila, aprovechando al salir de la visita a la muralla, son los hornos postmedievales.
Una corta visita para ver los restos de estos tres hornos de alfarería y una exposición en la zona superior.
Los Cuatro Postes
Este mirador está situado al otro lado del río, es un monumento religioso formado por cuatro columnas dóricas que soportan el arquitrabe con los escudos de la ciudad. En medio una cruz.
Un lugar bien conocido por sus vistas a la grandiosa muralla de Ávila y a todo el casco antiguo. Al atardecer se congregan allí los turistas y locales para disfrutar del cambio de colores de la ciudad con la puesta de sol.
Convento de Santa Teresa de Jesús
Tanto la iglesia como el convento de Santa Teresa de Jesús en Ávila están construidos sobre lo que fuera la casa natal de la Santa. Se puede realizar la visita, e incluso realizar un itinerario por la ciudad visitando los lugares dónde tuvieron lugar los eventos más importantes de Santa Teresa.
Otras visitas extramuros:
Si tienes algo más de tiempo, puedes dedicarlo a visitar en Ávila los siguientes monasterios ubicados fuera del recinto amurallado de la ciudad.
Real Monasterio de Santo Tomás
Declarado patrimonio de la Humanidad por la Unesco en él se encuentran los restos del Infante Don Juan, único hijo de los reyes católicos. En el edificio se puede contemplar además de sus exterior, su iglesia y sus tres claustros.
Donde dormir en Ávila
Alojarse en un Palacio
Darte el gusto de vivir una experiencia única de alojarte en un Palacio dentro del casco antiguo. Estas son algunas buenas opciones, los tres son hoteles 4* con una ubicación excelente en el centro del casco antiguo y muy buena puntuación por los clientes (entorno a 8,6 en booking):
Parador de Ávila (Palacio de Benavites)
Hotel Palacio de los Velada (Mansión de los Velada)
Hotel Palacio Valderrabanos (en el Palacio del mismo nombre)
Tres buenas opciones para una estancia especial.
Alojamiento de tipo intermedio con buena relación calidad precio
Hotel Las Moradas 3*: ubicado intramuros, en el centro.
Antika Snoga 2*: Esta hospedería fue la Casa del Rabino, la sinagoga de Belforad. Destaca su cercanía a la Catedral.
Alojarse en un hostal
Hostal Don Diego 2*: una opción económica intramuros y si llegas en coche tienen parking disponible de pago.
Hostal Alcantara 2*: bien ubicado en el centro del casco antiguo.
Excursiones y tours organizados a Ávila
Si tienes poco tiempo, no quieres viajar solo o simplemente prefieres viajar con guía acompañante que te explique lo que estás viendo y empaparte de la historia del lugar, te recomiendo contratar una excursión organizada. Algunas ideas para visitar Ávila desde Madrid:
- En una visita de un día Ávila y Segovia con guía oficial. Si quieres contratarlo, pulsa aquí.
- Excursión de un día a Ávila, Segovia y el Escorial. Aprovecha el día y visita estos tres lugares.
- Si realmente tienes muy poco tiempo, pero quieres aprovecharlo, puedes incluso incluir Toledo en tu visita con una excursión a Ávila, Segovia y Toledo en un día.
Viaje gastrónomico por Ávila
Si te gusta probar los platos típicos de los lugares dónde viajas, quizás te gustará probar:
No te puedo decir si todos están buenos, pues no como carne... pero las Yemas, son de probar.
Imprescindible para organizar tu viaje con por Ávila con tranquilidad:
Desde que tengo memoria en mis viajes, siempre he viajado contratando un seguro de viajes sobre todo cuando he viajado al extranjero. Desde hace ya muchos años contrato un seguro de viajes anual para así tener cubiertos todos y cada uno de mis viajes.
Hoy en día, se hace indispensable para poder reservar con la tranquilidad de que si en el momento del viaje no puedes hacerlo por contagiarte o mientras viajas estar cubierto en caso de cuarentena por ejemplo. Por ello te recomiendo que aunque tengas cobertura sanitaria en destino, contrates un seguro de viajes adicional que te ofrezca una cobertura más amplia. Aquí abajo te dejo algunas de las coberturas recomendables y un descuento para tu seguro.
Viaja seguro en tiempos de Covid19
Organiza tu viaje sin miedo con la cobertura del seguro de viajes de corta (go-easy) o larga distancia (Total Travel) de Intermundial que te cubre entre otros: