1. ¿Dónde se ubica la isla de Cozumel?
La isla de Cozumel se ubica en el estado de Quintana Roo en el sureste de México. Está a poco más de 20 km de la costa frente a la zona de Playa del Carmen. En relación a Cancún, está situada al sur a unos 60 km aproximadamente.
2. ¿Cómo llegar?
Desde Playa del Carmen, México
Para desplazarse entre Playa del Carmen y Cozumel existen ferries cada hora. En 45 minutos cruzan de un lado a otro. La isla de Cozumel por tanto se puede visitar cómo excursión de un día desde Playa del Carmen o alojarse en ella y desde ahí tomar el ferry hasta el continente para pasar el día en alguno de los lugares turísticos cercanos a Playa del Carmen, como por ejemplo el Eco parque Xcaret.
De Cancún, México
Entre Playa del Carmen y Cozumel existen ferries cada hora. En 45 minutos cruzan de un lado a otro. La isla de Cozumel por tanto se puede visitar cómo excursión de un día desde Playa del Carmen o alojarse en ella y desde ahí tomar el ferry hasta el continente para pasar el día en alguno de los lugares turísticos cercanos a Playa del Carmen, como por ejemplo el Eco parque Xcaret.
Desde España
En la isla de Cozumel existe un aeropuerto internacional. En el momento en el que escribo no existe conexión directa con ninguna ciudad española.
La opción que se suele elegir para llegar hasta esta bonita isla es volar a Cancún y luego desplazarse desde allí por tierra y ferry. Otra opción es hacer escala en Ciudad de México, aprovechando o no esa escala para visitar la ciudad.
Busca tus vuelos baratos con nuestros trucos, pulsa aquí.
3. ¿Cómo moverse en Cozumel?
Se puede alquilar una motocicleta por 35 dólares americanos al día o realizar la visita a la isla en taxi, negociando el precio.
Que ver en Cozumel. Mapa de la isla.
Los taxistas ofrecen una excursión de un día para dar la vuelta a la isla haciendo paradas por 130 dólares americanos. Se debe negociar precios en función de lo que se quiera visitar.
4. Cosas que hacer en Cozumel
Playas y fondo marino
Lo extraordinario de la isla de Cozumel son sus fondos marinos y sus playas.
Las mejores playas de Cozumel se encuentran en la costa oeste de la isla. Una de mis favoritas es la playa de Palancar. Desde ahí se pueden hacer excursiones para hacer esnórquel o bucear.
Que ver en Cozumel. Playa de Palancar.
Hay excursiones a los fondos marinos del parque nacional marino de Cozumel en las zonas de Palancar y Colombia.
En la zona este de la isla las playas son extensas pero tienen corrientes y en algunos lugares llegan a ser peligrosas. Son muy bonitas, pero hay que tener cuidado al bañarse. En algunas zonas no se recomienda.
Ruinas de San Gervasio
Las ruinas mayas de San Gervasio se encuentran en el norte de la isla. Son una buena opción si nunca has visitado unas ruinas maya. Su tamaño es mucho menor a las famosas ruinas mayas de Tulum o Chichen Itzá. Si ya has estado en otras ruinas mayas anteriormente seguramente no te mereceran la pena.
Ruinas de San Gervasio, isla Cozumel. Mexico
Parque Chankanaab
Es un parque de atracciones para turistas dónde se pueden ver reproducciones de ruinas y viviendas mayas. Existe una zona con animales como cocodrilos y zona para realizarse masajes. Se ubica en la zona del parque nacional marino de Cozumel, por lo que ofrece también la posibilidad de hacer esnórquel.
Excursiones desde isla Cozumel a Playa del Carmen
La isla de Cozumel está conectada con el continente, y con Playa del Carmen en concreto, a través de ferry. En aproximadamente 35 minutos se llega a Playa del Carmen. Los horarios del ferry comienzan a partir de las 6.45h desde Cozumel a Playa del Carmen. (Si se viaja desde Playa del Carmen incluso antes, a las 5.45h.). Cada hora un ferry cruza hacia Playa del Carmen y viceversa hasta las 22h.
5. ¿Qué no te puedes perder en la isla de Cozumel?
No te puedes ir de Cozumel sin sumergirte en sus fondos marinos. La joya de la isla es su Parque Marino. Pasar un día en sus preciosas playas con arena fina y aguas cristalinas es una de las mejores experiencias.
Hacer esnórquel en la isla de Cozumel, México.
Si viajas por libre elige las playas de la costa oeste para hacer esnórquel o las de la costa este para hacer kitesurf, windsurf o surf.
Si prefieres una excursión organizada elige aquella que combine la visita con la posibilidad de hacer esnórquel y disfrutar del fondo marino.
6. Consejos para viajar a la isla de Cozumel
La mejor época
La mejor época para viajar a Cozumel va desde los meses de diciembre a abril. Esto se debe a las mejores condiciones climatológicas en esas fechas y a que los turistas estadounidenses y europeos buscan mejor clima que en sus lugares de origen.
Por otro lado la temporada baja, va desde los meses de junio a octubre. En esas fechas la probabilidad de que se produzca un huracán en la zona aumenta. Eso unido al aumento de la temperatura, hace que disminuya el turismo y bajen los precios de alojamiento. Por ello muchos barcos de cruceros visitan la isla solamente hasta el mes de abril.
¿Qué llevar?
Recuerda meter en tu maleta:
- Protector solar de alta protección entre 30-50 SPF.
- Repelente contra mosquitos.
- Varios bikinis y/o bañadores. Los vas a necesitar porque estarás todo el día en el agua.
- Carnet de conducir internacional. Por si quieres alquilar un coche o una moto (aunque a nosotros nos la alquilaron solo con el carnet normal)
Con estos consejos espero haberte ayudado en tus dudas sobre la isla de Cozumel y te hayan entrado ganas de visitarla. ¿Crees que faltaría añadir algo que ver o hacer en la isla de Cozumel? Escríbeme tus comentarios y cuéntame lo que has hecho tú o lo que te gustaría hacer allí.
¿Quieres organizar tu viaje a la isla de Cozumel?
Las mejores ofertas de vuelos a Cozumel
Elige tu alojamiento en la isla de Cozumel
Elige tu crucero a la isla de Cozumel
Contrata tu seguro de viaje