1. ¿Cómo llegar a Dubrovnik desde España? Requisitos
El aeropuerto de Dubrovnik está conectado con Madrid y Barcelona con vuelo directo.
Desde Barcelona
La aerolínea Vueling ofrece vuelos directos desde Barcelona varios días a la semana.
Si quieres visitar Dubrovnik mientras haces ruta por Croacia, tienes además otras opciones de vuelo directo: con Vueling a Zadar, Zagreb y Split, con Iberia a Zadar y Zagreb, con Croatia Airlines a Zagreb.
Desde Madrid
Varias aerolíneas vuelan a Dubrovnik desde Madrid. Estas son Iberia, Iberia Express y Norwegian Airlines.
Puedes visitar Dubrovnik durante tu viaje a Croacia, pero empezando tu viaje desde otros aeropuertos de Croacia con conexión directa con Madrid: las aerolíneas Iberia e Iberia Express ofrecen vuelos directos desde Madrid a Zagreb y a Split.
Requisitos de entrada para visitar Dubrovnik
Si se posee la nacionalidad española, se requiere para entrar en Croacia llevar el pasaporte o el DNI español en vigor (comprueba que no esté caducado).
Por otro lado, Croacia no está dentro del espacio Schengen, por lo que sus fronteras no han sido abolidas. Aunque tienen previsto entrar a formar parte pronto.
2. ¿Cómo llegar al centro de la ciudad desde el aeropuerto?
Autobús público
La empresa Atlas conecta el aeropuerto de Dubrovnik con la ciudad (Estación central Pile) sin realizar paradas. El precio ida desde 40 kunas aproximadamente y tienen también billetes ida y vuelta desde 70 kunas aprox.
Taxi
Si lo prefieres puedes tomar un taxi desde 35-40 Euros. Ten en cuenta que si tu alojamiento está en el casco antiguo amurallado de Dubrovnik el taxi no podrá acceder hasta la puerta de tu alojamiento.
3. ¿Cuándo viajar a Dubrovnik?
Cualquier época del año es buena para visitar la ciudad, pero los meses fuera de la temporada de verano encontrarás la ciudad menos masificada.
Dubrovnik es una escala de crucero muy valorada, también es una buena opción para visitarla. Ten en cuenta que tu tiempo será limitado, pero podrás realizar la visita al casco antiguo.
¿Cuando viajar a Dubrovnik? Si encuentras un vuelo barato aprovéchalo sea la época que sea. Descubre algunos trucos para encontrar tu vuelo barato.
4. ¿Cómo moverse en Dubrovnik?
Transporte público
El casco antiguo "Stari Grad" de Dubrovnik está muy bien conectado con sus barrios. La compañía de autobuses se llama Libertas, puedes ver en su página todos los horarios: http://www.libertasdubrovnik.hr/city-timetable/.
Existe una tarjeta de autobús 24 horas que puede comprarse en el puesto de billetes frente a la parada de autobuses. Cuesta unos 4€ las 24h.
Otra opción es comprar la tarjeta turística llamada "Dubrovnik Card". Merece la pena comprarla. Esta tarjeta incluye la entrada a varios museos, transporte incluido durante la duración de la misma y la entrada a las murallas.
Si tienes en cuenta que la entrada a las murallas tiene un coste aproximado de 20€ (150 kunas) y el coste de la tarjeta Dubrovnik card por un día es de 22€ verás que merece mucho la pena. Sobretodo si además para llegar a tu alojamiento tienes que tomar el bus.
Alquilar coche
La mayor parte de los hoteles en las alejados del centro histórico de Dubrovnik están conectados por transporte público o por transporte privado con el centro de la ciudad. Por lo cual, no sería en muchos casos imprescindible alquilar coche. Si tu idea es realizar las excursiones desde allí, tienes muchas opciones de contratar tu excursión sin tener que conducir.
Alquilar el coche en Dubrovnik sería buena opción si vas a realizar una ruta y prefieres más libertad. En este caso, es buena idea. Ten en cuenta a la hora de reservarlo si permiten salir de Croacia para visitar otros países con él.
Por otro lado, los permisos de conducir españoles son válidos en Croacia.
5. ¿Cómo llegar al centro de Dubrovnik si viajas en crucero?
Existen dos opciones en Dubrovnik de zona de atraque para los barcos de crucero. La primera es que el barco esté fondeado (es decir, el barco echa anclas en el mar) frente a la ciudad y los cruceristas bajan en lanchas hasta la misma entrada del casco antiguo.
La segunda opción es que el barco atraque en el puerto de Dubrovnik, la zona llamada Lapad. En este caso se necesitan 10-15 min en autobús hasta llegar a la puerta Pile del centro amurallado.
En el mismo puerto de Dubrovnik está la estación de autobuses. Desde ella salen autobuses a otras ciudades croatas y también al centro de la ciudad. Si se sale fuera del área de la estación también hay una parada dónde pasa el número 3, el 7 y el 8, que van hasta la puerta de entrada de las murallas.
6. ¿Dónde alojarse?
Casco antiguo Stari Grad
Alojarse en el casco antiguo Stari Grad la ciudad amurallada en Dubrovnik sería una buena opción. Obviamente los precios son más elevados generalmente. Lo más importante es tener en cuenta si te alojas en esta zona son las escaleras. El casco antiguo no es accesible en coche, y tendrás que llegar caminando al alojamiento.
Si llevas maletas pesadas y/o tienes problemas de movilidad no lo recomiendo, a no ser que el alojamiento esté dentro de la zona sin escaleras.
Barrio de Lapad
Muchos de los hoteles los encontramos a 15 minutos a pie, en el Barrio Lapad. Es la zona residencial. Esta zona tiene los precios relativamente más económicos.
Hoteles de lujo en las afueras de Dubrovnik
Algunos hoteles de lujo están ubicados en zonas cercanas a la ciudad, son buena opción para quién busque tranquilidad alejados del bullicio de turistas y buenas instalaciones.
7. 10 cosas que no te puedes perder en Dubrovnik
1. El barrio de Stari Grad o lo que viene siendo el casco antiguo de Dubrovnik. Si llegas en autobús o en coche puedes acceder a él, solamente a pie, a través de la Puerta de Pile. La entrada a él es gratuita, el acceso a sus murallas es de pago. Dentro del casco antiguo encontramos sus calles adoquinadas, iglesias, casas, palacios, fuentes y museos todos hechos con el mismo tono de piedra.
2. Pasear por la Placa (Stradun), calle que se extiende desde la puerta de Pile hasta la torre del reloj.
3. Subir a las murallas de Dubrovnik y ver la ciudad desde otra perspectiva. Una caminata por sus 2 km de muralla y sus 16 torres.
4. Visitar el Monasterio de San Francisco, ubicado en la calle Placa, cuenta con un bonito claustro ajardinado y además con la farmacia más antigua de Croacia, la Farmacia Mala Braca. En ella puedes comprar su famosa crema hidratante de rosas, cuya receta es secreta.
5. Subir en el teleférico para ver la puesta de sol o disfrutar de una cena en su restaurante.
6. Beber agua o refrescarse en los calurosos días de verano en uno de los 16 caños de la fuente de Onofrío.
7. Contemplar la torre del reloj mientras tocan las campanas sus figuras de bronce.
8. Otra opción para ver el atardecer, es tomar un cóctel desde el Buza Bar y disfrutar de las vistas al mar.
9. Disfrutar paseando por el casco antiguo, siguiendo alguna de las rutas propuestas por la oficina de turismo. (ofrecen mapa a la entrada del casco antiguo con rutas indicadas).
10. Darse un baño en una de sus playas o calas.
8. Excursiones desde Dubrovnik
Realizar una excursión organizada o por cuenta propia a los siguientes lugares es una buena opción cuando se planifica una estancia de una semana o más en la ciudad de Dubrovnik. A los siguientes lugares se puede ir y volver en el día:
Kotor, Montenegro.
Visitar Montenegro desde Dubrovnik, y en concreto la ciudad de Kotor, es muy recomendable. Por la distancia entre ambas ciudades se puede hacer en una excursión de un día, bien tomando el primer autobús público de la mañana y regresando por la tarde. Otra opción sería alquilar un coche, así de esa forma se podría parar en cualquier momento de la ruta para bañarse en el mar, hacer fotos o visitar alguna ciudad intermedia.
Mostar, Bosnia y Herzegovina.
Cruzar la frontera y visitar la ciudad de Mostar en Bosnia y Herzegovina. A una distancia de 128 km de Dubrovnik, se puede visitar en una excursión de un día. Tanto en coche alquilado como en excursión organizada o si lo prefieres en autobús público. Ten en cuenta llevar la documentación para cruzar la frontera.
Isla de Lokrum
Una excursión desde Dubrovnik hasta la isla para disfrutar de sus playas, visitar el jardín botánico y las ruinas del monasterio benedictino.
Desde Dubrovnik parten ferries hasta la isla de Lokrum cada hora (en función de las condiciones meteorológicas) con un trayecto de 15 min aproximadamente. Con un coste de 40 kunas por trayecto.
Split
Puedes combinar tu visita a Dubrovnik con la visita de la ciudad de Split. En este caso es mejor preveer pasar al menos una noche en Split, ya que la distancia es mayor. Descubre que ver en Split en nuestro artículo.
9. Recuerda para viajar a Dubrovnik.
La moneda oficial en Croacia es la kuna. Si estás poco tiempo y prefieres no cambiar en muchos sitios se puede pagar con las tarjetas de crédito o débito. Si necesitas billetes de la moneda local (kunas) se puede obtener en los cajeros automáticos.
10. ¿Has viajado ya a Dubrovnik o te gustaría hacerlo?
Si todavía no conoces Dubrovnik espero que esta artículo te haya dado ganas de visitarla y te sirva para planificar tu viaje.
Recuerda puedes contactar conmigo por email o a través de las redes sociales si algo se ha quedado en el tintero y sigues teniendo alguna duda.
¿La has visitado ya? cuéntanos que es lo que más te gustó y que es lo que no te perderías.
Hola Estefania!
Este domingo viajaré a Dubrovnik, donde recomiendas cambiar algo de dinero?
Gracias 🙂
Hola Jessica!
Si vas a tomar el transporte público para llegar a la ciudad necesitarás cambiar un poco de dinero en el aeropuerto. Te recomiendo que no cambies mucho, solo lo suficiente para pagar el transporte y poco más. Normalmente en el aeropuerto la tasa de cambio suele ser peor.
Si por el contrario vas a alquilar un coche, entonces mejor cambiar en una casa de cambio de la ciudad. Tendrás mejor tasa de cambio.
En algunos lugares aceptan Euros para pagar. Cuando viajo intento pagar con tarjeta para evitar el coste de cambiar dinero. Utilizo tarjetas que no cobran comisiones y que aplican el tipo de cambio oficial de Visa (así no te cobran de más). En este caso y dado que viajas el próximo domingo creo que no te da tiempo a sacarla, pero para tus próximos viajes te recomiendo la tarjeta Bnext, así podrás sacar dinero del cajero sin tener que pagar comisiones ni buscar casas de cambio.
Disfruta mucho de Dubrovnik, ¡un abrazo! Estefanía
¡Hola Jessica!
Si vas en transporte público hasta la ciudad necesitarás cambiar algo de dinero en el aeropuerto. No es lo ideal, porque la tasa de cambio suele ser peor. En este caso yo lo que haría sería cambiar poco dinero, el suficiente para pagar los gastos hasta llegar al centro.
Luego en el centro encontrarás casas de cambio con tasas más favorables.
Si por el contrario alquila un coche desde el aeropuerto, entonces cambia directamente en el centro de la ciudad. Así te ahorrarás unos euros.
Te recomiendo para próximas veces utilizar la tarjeta Bnext, a mí me va genial con ella. Puedo sacar dinero del cajero directamente en la moneda local sin pagar comisiones por ello, tiene un límite de retiradas, pero también voy pagando con ella dónde puedo. Por qué además aplican el cambio oficial de VISA, lo que quiere decir que no te cobran más de lo que es. Mira aquí la info: https://www.surcarelmundo.com/bnext-tarjeta-visa-para-viajar-al-extranjero
Una pena que en este viaje ya no te llega. Averigua si las tarjetas que tienes aplican comisiones o te hacen el cambio de moneda VISA, así quizás también puedes pagar con ellas y evitar cambiar dinero con comisiones.
¡Disfruta mucho de tu viaje! un abrazo. Estefanía
Gracias por compartir 🙂 me alegro que te sirva de ayuda mi artículo. un abrazo