1. ¿Cómo llegar a Kotor desde España? Requisitos
Kotor no tiene aeropuerto. Montenegro cuenta con tres aeropuertos en Podgorica, Niksic y Tivat. El más cercano a Kotor es el aeropuerto de Tivat. En estos momentos (2018), no existen vuelos directos desde España a ninguno de los aeropuertos.
Las opciones son:
- Optar por volar haciendo escala en una ciudad europea o
- Volar a aeropuertos en Croacia y después alquilar un coche o ir en autobús.
La segunda opción te permitirá ahorrar en el coste de tu viaje.
Desde Barcelona
La aerolínea Vueling ofrece vuelos directos a Dubrovnik (Croacia) desde Barcelona varios días a la semana.
Desde Madrid
Desde Madrid existen también vuelos directos a Dubrovnik con mejores precios que los vuelos con escala para llegar a Kotor. Puedes buscar tus vuelos directos con Iberia, Iberia Express y Norwegian Airlines.
Para llegar a Kotor (Montenegro) desde Dubrovnik (Croacia) se puede optar por alquilar un coche o llegar a Kotor en autobús (a unos cien kilómetros aproximadamente).
Requisitos de entrada para visitar Montenegro.
Para entrar en Montenegro si se posee la nacionalidad española se requiere llevar el pasaporte o el DNI español en vigor (comprueba que no esté caducado).
Por otro lado, Montenegro no está dentro del espacio Schengen, por lo que sus fronteras no han sido abolidas. Aunque tienen previsto entrar a formar parte pronto.
2. ¿Cómo llegar al centro de la ciudad de Kotor desde el aeropuerto?
Autobús público
Varias empresas públicas conectan el aeropuerto de Tivat con Kotor. El aeropuerto está a una distancia de unos 11 km, y se tardan unos 15 minutos en llegar. El coste del billete está entre uno y tres euros dependiendo de la compañía de transporte que se elija.
Taxi
Desde el aeropuerto de Tivat se puede llegar a Kotor en taxi. El precio varía, siendo aproximadamente de 18€. Aségurate antes de subir de conocer el precio o de que se use taxímetro.
3. ¿Cuándo viajar a Kotor?
Cualquier época del año es buena para visitar la ciudad, pero los meses fuera de la temporada de verano encontrarás la ciudad menos masificada.
Kotor se visita también como escala de crucero. Es otra buena opción para visitarla. Ten en cuenta que tu tiempo será limitado, pero podrás realizar la visita al casco antiguo.
¿Cuando viajar a Kotor? Si encuentras un vuelo barato aprovéchalo sea la época que sea. Descubre algunos trucos para encontrar tu vuelo barato.
4. ¿Cómo moverse en Kotor?
Transporte público
Kotor es una ciudad pequeña. Su casco antiguo es peatonal y solo sería necesario utilizar el transporte público si nos alejamos muy lejós del centro.
Alquilar coche
Si se piensa en visitar libremente las áreas cercanas a Kotor: sus pueblecitos cercanos como por ejemplo Perast o Budva, o realizar una excursión al parque nacional de Lovcen o realizar un itinerario por el resto del país.
Alquilar el coche es una de las mejores maneras de moverse por Montenegro.
Por otro lado, los permisos de conducir españoles son válidos en Montenegro, no necesitas llevar el permiso internacional.
5. ¿Cómo llegar al centro de Kotor si viajas en crucero?
Los barcos de cruceros llegan a la bahía de Kotor y atracan o fondean muy cerca de la ciudad. Puedes pasear desde el puerto hasta su casco antiguo. No será necesario alquilar coche o ir en taxi para visitar Kotor.
Si deseas además de visitar la ciudad de Kotor desplazarte a otros lugares cercanos, entonces sí, alquila un coche, reserva una excursión en tu crucero o busca un taxi a la salida del puerto.
6. ¿Dónde alojarse en Kotor?
Casco antiguo
Alojarse en el casco antiguo de Kotor dentro de las murallas te da comodidad para visitar la ciudad y sentirte como dentro de una pequeña fortaleza de siglos pasados.
En el casco antiguo se encuentran los restaurantes y tiendas, y los principales lugares de visita. Suele tener los precios más elevados que fuera de sus murallas.
Cerca de la playa de Kotor o en el Barrio de Dobrota
Si alquilas o llevas coche es mejor alojarse fuera de las murallas de Kotor. Te permitirá aparcarlo cerca del alojamiento, y podrás obtener precios más asequibles.
Igualmente si no llevas coche, puedes optar por buscar alojamiento cerca de la zona de la playa (ten en cuenta que la playa de Kotor es de piedras y sus aguas son muy calmadas, ya que es un fiordo. Da la sensación de estar bañandose en una piscina).
7. 10 cosas que no te puedes perder en Kotor.
1. Recorrer la bahía de Kotor en un barco, y disfrutar de las vistas al fiordo. Sentirte como si estuvieses entrando a un fiordo noruego.
2. Bañarte en las gélidas aguas de su playa de piedras.
3. Subir los escalones de la muralla de Kotor para llegar al mirador del Castillo de San Juan, dónde se puede disfrutar de unas vistas espectaculares. Los escalones están en reparación y hay que pagar entrada. (8€ en 2018)
4. Si eres fan de los gatos: buscar la tienda de souvenirs dedicada solamente a los gatos.
5. Cruzar la puerta del Mar para entrar en el casco antiguo y callejear sin rumbo.
6. Alquilar un barco para visitar las islas de la bahía.
7. Encontrar una de las iglesias más pequeñas de la ciudad: la iglesia de San Lucas.
8. Ver el atardecer desde lo alto de la colina o desde la playa.
9. Disfrutar de la noche y cenar en una de sus terrazas.
Apunta este país: Montenegro. Dentro de poco oirás que tod@s quieren visitarlo. Aprovecha ahora que no es tan turístico.
8. Excursiones desde Kotor
Realizar una excursión organizada o por cuenta propia a los siguientes lugares es una buena opción cuando se planifica una estancia de una semana o más en la ciudad de Kotor. A los siguientes lugares se puede ir y volver en el día:
Perast, Montenegro.
Siguiendo la carretera desde Kotor hacia el barrio de Dobrota a tan solo 12 km. se encuentra la población de Perast. Dicen que es uno de los pueblos más bonitos de la bahía de Kotor. Cuenta con 16 iglesias y múltiples palacios, y dado sus dimensiones es algo bastante inusual.
No se permite su acceso en coche, hay que aparcar en uno de sus parkings. Desde ahí puedes visitar una de sus islas, y visitar su iglesia. El transporte en lancha hasta las islas frente a ella es de 5€ por persona.
Si lo prefieres puedes visitar este precioso pueblo en barco desde Kotor, y disfrutar de las vistas a toda la bahía.
Dubrovnik, Croacia.
Una excursión desde Kotor hasta Dubrovnik, a tan solo 90 km. Hay que cruzar la frontera pero valdrá la pena la visita. Puedes aprovechar y hacer noche en la ciudad para poder ver el atardecer desde su colina. Ve a nuestro artículo sobre Dubrovnik para saber cómo aprovechar la visita.
Budva y Sveti Stefan, Montenegro.
A un poco más de 20 km se encuentra la población de Budva. De allí encontramos a 10 km Sveti Stefan. Para llegar a Budva desde Kotor existe autobús público, pero si quieres llegar hasta Sveti Stefan tendrás que ir en transporte privado.
Las carreteras de ambas poblaciones se llenan en verano, tenlo en cuenta. Budva es una población muy turística para pasar las vacaciones cerca de la playa para los habitantes de Montenegro.
9. Recuerda para viajar a Kotor.
La moneda usada en Montenegro es el Euro. Suena raro que un país que no está dentro de la Unión Europea tenga el Euro como moneda. La adaptaron desde 2002 cuando dejó de existir el marco alemán, moneda que utilizaban hasta entonces.
10. ¿Has viajado ya a Kotor o te gustaría hacerlo?
Si todavía no conoces Dubrovnik espero que esta artículo te haya dado ganas de visitarla y te sirva para planificar tu viaje.
Recuerda puedes contactar conmigo por email o a través de las redes sociales si algo se ha quedado en el tintero y sigues teniendo alguna duda.
¿La has visitado ya? cuéntanos que es lo que más te gustó y que es lo que no te perderías.