1. ¿Por qué viajar a Roma?
Muchas son los motivos para elegir Roma como destino de fin de semana, una escapada o unas vacaciones completas. Destacaría los siguientes:
Por su riqueza cultural e histórica:
Por ejemplo; pasear por lo que fuera la capital del Imperio Romano visitando sus restos arqueológicos. Un paseo por el Foro Romano y su vía sacra te darán una idea de lo que era vivir en esa época.
Por el arte:
Roma es un museo al aire libre con obras de Bernini, Caravaggio, Miguel Ángel o Rafael entre otros que puedes descubrir en sus iglesias o en sus calles totalmente gratis.
Por su gastronomía:
Si, lo sé, estás pensando en pizza y pasta pero Roma tiene mucho más como la saltimbocca alla romana (carne de ternera cubierta con jamón), la porchetta (embutido de carne de cerdo rellena de panceta, hígado e hinojo) o los suppli alla romana (croquetas de arroz con mozzarella) y no hay que olvidar sus helados.
Porque puedes visitar dos países en uno.
Descubrir que no necesitas pasar la frontera ni tu pasaporte para entrar el país más pequeño del mundo: El Vaticano. Visitar la basílica de San Pedro y su plaza, sus museos. Es toda una experiencia.
Estos son solo alguno de los motivos, pero tendrás que visitarla y descubrir esta gran ciudad, que tanto tiene que ofrecer.
2. No hablo italiano ¿será un problema?
El italiano y el español son primos hermanos. Por lo que no tendrás problema. Además, en la mayoría de lugares turísticos (hoteles, museos, zonas turísticas) quién más quién menos habla español o lo entienden.
Si aún así no estás convencido/a puedes descargarte una aplicación móvil de traducción cómo puede ser iTranslate Voice o Google Translate por ejemplo.
3. ¿Viajar a Roma solo/a?
Por supuesto, si se puede viajar solo/a a Roma. Si todavía no has viajado solo/a deja tus miedos atrás y compra ya ese billete de avión.
Entre las ventajas de viajar solo/a encontrarás que de esa forma conoces a mucha más gente, tu eres quién diseña el viaje a tu medida y no hace falta negociar sobre que lugar o que hacer.
Por otro lado, a veces esperando a que alguien quiera o pueda viajar contigo se pasa el año sin hacerlo. Atrévete y verás cómo disfrutarás de esta forma de viajar.
Si es la primera vez que lo haces te recomiendo que te alojes en un hostal. Allí encontrarás muchas personas que viajan solos/as y están abiertos a conocer gente.
4. ¿Cómo llegar desde España?
Desde España hay vuelos directos desde las siguientes ciudades: Madrid, Barcelona, Sevilla, Málaga y Valencia. Las compañías aéreas que operan estos vuelos directos en estos momentos son:
- Ryanair
- Vueling
- Iberia
- Air Europa
- Alitalia
Si quieres saber cómo hago para encontrar vuelos baratos, pulsa en el artículo para saber como utilizar los buscadores de vuelos baratos Skyscanner vs Momondo.
5. ¿Cómo llegar al centro de Roma desde el aeropuerto?
Desde el aeropuerto de Roma Ciampino
Desde el aeropuerto de Roma de Ciampino no hay de momento conexión directa en transporte público al centro de la ciudad.
Existen compañías privadas que hacen el trayecto en autobús hasta las estación de Roma Termini . Entre ellas: www.sitbusshuttle.com , www.terravision.eu (desde 5€ comprando online), www.romeairportbus.com . Esa es la mejor opción si no quieres realizar transbordo cargando la maleta.
En taxi
El trayecto en taxi si no quieres complicaciones y prefieres llegar directamente a tu alojamiento, tiene un precio fijo de 30€ (precios 2018).
Opción con transporte público
Hay que tomar el autobús 520 o el 720 para llegar hasta la parada de metro. ¿cuál de los dos tomar? Esto dependerá de hacia dónde quieras ir.
El autobús 520 tiene parada en Cinecittà o Subaugusta (metro A). Ambas estaciones de metro te conectan con Termini o con Spagna por ejemplo.
El número 720 te lleva desde el aeropuerto Ciampino hasta la parada de metro Laurentina (Metro B). Esta línea conecta también con Termini, haciendo paradas en Circo Massimo o el Colosseo.
Ten en cuenta que una vez en Termini tendrías que tomar otro transporte para llegar hasta el hotel, por lo que serían 2 transbordos en total.
Puedes comprar el billete en la oficina de información turística o en las máquinas ubicadas antes de la salida del aeropuerto. Un billete sencillo BIT por 1,5€ te permitirá utilizar el bus y el metro si haces la conexión con menos de 100 minutos.
Mi recomendación es que elijas ya el abono de transporte que utilizarás durante tu estancia en Roma y comiences a utilizarlo también para el traslado desde el aeropuerto hasta el centro. Tienes opciones de 24h, 48h o 72h por 7, 12,50 and 18 euros u otras opciones de 7 días desde 24€. También puedes optar por los pases turísticos Roma pass o Omnium pass. Más abajo puedes ver lo que incluyen.
Desde el aeropuerto de Roma Fiumicino
Existen varias opciones según prefieras comodidad o ahorrarte un poco de dinero.
Opción con transporte público
El tren Leonardo Express conecta la estación de Termini con el aeropuerto de Fiumicino en 30 minutos. Llega y sale desde las plataformas 23 y 24. Cuesta 14€ trayecto (precios 2018), por lo que no es lo más económico, pero sí lo más rápido.
Existe otro tren más lento FL1 conecta con las estaciones de Trastevere, Ostiense, Tuscolana o Tiburtina. Este tren no llega hasta Termini. Su precio 8€ por persona.
En transporte privado
Al igual que al aeropuerto de Ciampino, para llegar o salir del aeropuerto de Fiumicino existen las mismas compañías que hacen el trayecto en autobús hasta las estación de Roma Termini . Entre ellas: www.sitbusshuttle.com , www.terravision.eu (desde 5€ comprando online), www.romeairportbus.com . Esa es la mejor opción si no quieres realizar transbordo cargando la maleta.
En taxi
El trayecto en taxi tiene un precio fijo de 40€ (precios 2018) y tarda aproximadamente 50 minutos. Si no quieres complicaciones y prefieres llegar directamente a tu alojamiento es la mejor opción.
6. ¿Cuándo viajar a Roma?
Si se tiene en cuenta la temperatura las mejores épocas serían la primavera y el otoño.
El verano es una época con muchos turistas visitándola y hace un calor insufrible. Si la visitas en esa época, planifica tus visitas temprano o en la tarde, así evitas las horas de más sol.
Sin embargo, si encuentras un vuelo barato cualquier momento es bueno.
7. ¿Cómo moverse en Roma?
Transporte público
Existen abonos para utilizar el metro, bus y tranvía entre otros dentro de la ciudad de Roma. Existe los abonos turísticos de 24 horas por 7€, de 48 horas por 12,50€ y 72 horas por 18€. Otra opción es comprar el abono semanal por 24€ si vas a estar más de 3 días.
*Se pueden comprar todos los billetes a través de la aplicación móvil MyCicero. De esa forma tienes tu billete siempre contigo.
Autobús turístico
Si eres de los que no se quieren volver loco estudiando las líneas de metro y los números de autobús para ir a cada sitio esta es una buena opción. Subir al autobús y disfrutar cada parada, realizar la visita y volver a tomar el autobús dónde se dejo. Existen varias compañías que realizan itinerarios en autobús turístico en Roma. Entre ellas están:
Roma city tour: con billetes desde 19,80€ que incluyen el trayecto en autobús subidas y bajadas ilimitadas durante 24h, 48 h o una sola vuelta.
Big bus tour: ofrece la subida y bajada libre del autobús e incluye en su opción Classic una ruta a pie guiada. Con precios desde 28,80€ en su web.
Estas son solo algunas, tienes múltiples opciones de visita a la ciudad de Roma en autobús turístico, elige la que te guste.
Taxi
Una buena opción cuando tu equipaje es muy pesado o tienes que ir a alguna dirección que desconoces de forma rápida. Ten en cuenta que los precios del taxi dependen del trayecto, el tráfico y van con taxímetro.
Puedes calcular el precio aproximado del trayecto que deseas hacer en World Taximeter.
8. Truco: ahorraras algo de dinero y tiempo en tu visita a Roma con los pases turísticos
Roma ofrece muchas opciones para los turistas. La oficina de Turismo ha ideado estos pases para hacer más fácil la visita.
ROMA PASS 48H y 72H
Es una tarjeta turística que da acceso ilimitado al transporte público durante la duración de la tarjeta (42 o 72 horas). Incluye la entrada a uno (pase de 48h.) o dos museos (pase de 72h) y da acceso con descuento a otros monumentos. Lo mejor es que te evitas las colas en el Coliseo por ejemplo ya que tienes prioridad de acceso. http://www.romapass.it/
¿Vale la pena adquirir la tarjeta Roma pass?
Si visitas el foro romano y el coliseo la entrada son 12€ y si compras el bono de transporte público de 48 horas son 12,50€. Con lo que adquiriendo la tarjeta Roma Pass por 28€ tendrías cubiertos estos dos gastos y además tienes descuentos para otros museos y lugares arqueológicos y ahorras hacer largas colas para entrar al Coliseo por ejemplo.
Mi consejo: cómprala a tu llegada al aeropuerto en la oficina de información turística, y así poder utilizarla desde el primer momento."
OMNIA VATICAN & ROMA PASS
Además de lo ofrecido por la tarjeta Roma pass incluye la entrada a la Capilla Sixtina y a los museos vaticanos, y la entrada a dos monumentos / museos de Roma y el trayecto en el bus turístico durante 3 días. Junto con estas entradas y billetes tiene como ventaja incluir la entrada rápida en muchos de ellos con lo que se ahorra tiempo de esperas en temporada alta.
Esta tarjeta estaría recomendada para largas estancias dónde se piensa en visitar múltiples monumentos y museos. No la recomiendo para estancias cortas, pues no sería rentable"
9. ¿Dónde alojarse?
Mi recomendación para alojarte en Roma sería que buscases una zona céntrica y que tenga una parada de bus o metro cercana.
Zona centro
Es lo más cómodo para visitar la ciudad. Alojarse cerca de sus plazas más famosas cómo Plaza Navona, Campo di Fiori o cerca del Panteón. Es la zona más turística pero merece la pena. Desde ahí es fácil moverse a cualquier otro punto de la ciudad.
Como lado negativo son los precios, suelen ser superiores al resto de la ciudad.
Zona de estación Termini
Esta zona tiene como lado positivo que está muy bien conectada con transporte público y privado para desplazarte tanto dentro de la ciudad cómo para llegar al aeropuerto o tomar un tren a otra ciudad italiana.
Además el alojamiento en esta zona es más económico que otras áreas del centro de la ciudad.
Como punto negativo es que algunas calles de esta zonas no son tan recomendables. Evita alojarte en las calles de la zona de atrás de la estación Termini.
Zona Trastevere
La zona de Trastevere es muy auténtica, alojarse en ella es una buena opción para disfrutar del buen ambiente, sus restaurantes, plazas y callejuelas repletas de gente.
Lo mejor de esta zona es que con solo salir a la calle tendrás todo. Cenar en sus restaurantes o ver los artistas callejeros en la plaza de Santa María, disfrutar de la vida romana cómo lo hacen sus habitantes.
Consejo
No te alojes en los suburbios de la ciudad si la visitas en 3 días, el ahorro en el coste del alojamiento lo pierdes en tiempo y coste de transporte."
10. Cosas que no te puedes perder en Roma
- Tirar una moneda en la Fontana di Trevi. Según dicen Si tiras una moneda: volverás a Roma.
- Callejear para descubrir sus plazas y fuentes.
- Beberte un buen café italiano.
- Comerte un helado italiano. En una de sus heladerías o en la famosa Giolitti (cerca del Panteón).
- Descubrir las obras de arte en iglesias. Visitar la iglesia de Santa María del Popolo o la iglesia dei Francesi para ver las obras de Carvaggio o obras de Bernini en la iglesia de Santa Maria della Vittoria entre otras.
- Subir a la colina del Palatino y disfrutar de las vistas al foro Romano.
- Imaginarte las luchas de gladiadores en el Coliseo.
- Tomarte un "Spritz" en el barrio de Trastevere.
- Hacerte el italiano/a alquilando una vespa.
- Comerte una "pizza al trancio" (pizza al corte) .
- Degustar un buen Tiramisú.
11. Itinerario sugerido en 3 días
Obviamente Roma no se hizo en 3 días, por lo que tendrás que priorizar a la hora de realizar la visita entre tus gustos y prioridades. Aquí te propongo un itinerario para realizar la visita y así te hagas una idea de lo que Roma ofrece.
1
Primer día: Plaza de España, Fontana di Trevi y Campo di Fiori
Si tu vuelo llega por la tarde puedes dedicarla a pasear por el centro de la ciudad.
Puedes empezar la visita por la Piazza Spagna (Plaza España), decide si subir o no sus escalinatas para ver las vistas de la ciudad y/o entrar en su iglesia Trinitá dei Monti.
De allí puedes seguir caminando hacia la Fontana di Trevi. Allí echa tu moneda, ¡no lo olvides! Si prefieres visitarla sin gente ve de noche o madruga.
Sigue la ruta hasta el Panteón (si quieres visitarlo por dentro déjalo para el día siguiente, está cerrado a partir de las 17h. A las 12h es buen momento para ver entrar la luz solar en su interior). Al lado del Panteón está la heladería Giolitti, aprovecha para probar el helado italiano... ¡no te arrepentirás!
Continúa la visita en la Piazza Navona, descubre sus espectaculares fuentes. Puedes terminar la tarde cenando en los alredores de esta plaza o cerca del Panteón o caminar hasta el Campo dei Fiori. Dónde encontrarás un buen ambiente para pasar la velada.
2
Segundo día: visitar el Foro Romano, el Coliseo y el arco de Constantino.
La visita al Foro Romano, Coliseo y el arco de Constantino te puede llevar todo el día. Todo depende de la rapidez con la que hagas la visita.
Puedes llegar hasta la Piazza Venezia, dónde encontrarás el Monumento a Vittorio Emmanuele II. Monumento con bastante controversia al que algunos aman y otros odian. Comúnmente conocido por los italianos como la tarta nupcial. Puedes subir sus escaleras para disfrutar de las vistas.
De allí empezar la visita a los foros en el Foro de Trajano y la columna de Trajano. Cruzando la calle, justo detrás del monumento a Vittorio Emmanuele II y con un poco de subida, llegarás a la entrada del Foro romano.
Pasea por la vía Sacra descubriendo lo que antiguamente fue la capital del Imperio Romano. En la entrada te entregarán un mapa para que no te pierdas 🙂
Si prefieres también puedes contratar una visita guiada, y así descubrir además la historia del lugar.
Tras la visita al Foro Romano, saldrás directamente al Arco de Constantino. Estarás a muy pocos pasos del Coliseo, si tienes tu pase Roma Pass podrás entrar por el lado rápido.
Disfruta de la visita del Coliseo, última visita cultural del día.
Por la tarde, dirígete al barrio del Trastevere, para tomar una copa o cenar allí. Camina por la plaza de Santa María de Trastevere y callejea por el barrio descubriendo sus tiendecitas, bares y restaurantes típicamente romanos.
3
Tercer día: Zona El Vaticano y Palacio San Angelo.
El tercer día se puede dedicar a visitar la zona de El Vaticano. La parada de metro más cercana es la de Ottaviano. Desde ahí puedes dirigirte a la entrada de los museos Vaticanos, si tienes planificada la visita o hacia la plaza de San Pedro.
Consejo: La mejor hora para hacer entrar dentro de la basílica de San Pedro es a partir de las 14 horas en adelante, cuando hay menos colas. Por ello, empezaría la visita a la zona por el Palacio de San Angelo.
Cruza el río Tiber para llegar hasta allí, puedes entrar dentro del castillo si lo deseas o dirigirte hacia El Vaticano desde allí en un corto paseo.
Por último, toma la tarde libre para disfrutar del lugar que más te haya gustado en Roma.
Visita a los Museos Vaticanos
Ten en cuenta que si quieres realizar la visita de los museos Vaticanos es imprescindible realizar la reserva de tu tiqué online. ¿Porqué digo que es imprescindible?
Es imprescindible si no deseas realizar colas de horas y horas. Una vez tengas tu entrada comprada por Internet (17€ visita a los museos) solo tendrás que entrar por la zona de grupos y reservas online. Sin hacer prácticamente cola.
Desde los Museos Vaticanos, las visitas guiadas entran directamente a la Basílica de San Pedro evitando tener que hacer cola. La entrada está al final de la capilla Sixtina a la derecha.
12. ¿Cuánto cuesta viajar a Roma? Presupuesto para que tu viaje no te salga por un pico.
A todo viajero/a le interesa saber cuanto le va a costar realizar ese viaje de sus sueños. Lo primero que hay que hacer es calcular cada una de los gastos mayores del viaje.
¿Cuanto me costará el alojamiento en Roma?
Dependerá del tipo de alojamiento que se elija. Para empezar, tendrás que decidir si buscas lo más barato, o si buscas algo que sea un término medio o si prefieres algo más lujoso. Desde que precio puedes encontrar alojamiento en el centro de Roma:
Albergues y hostales: 1 cama en habitación compartida con precios desde 22€ o en habitación doble desde 35€.
Apartamentos: en apartamentos para dos personas desde 35€ la noche.
Hoteles 3*: desde 45€ la noche en habitación doble.
Hoteles 4*: desde 70€ la noche en habitación doble.
Hoteles 5*: desde 160€ la noche en habitación doble.
Todos estos precios son fuera de temporada alta. Si viajáis en temporada alta los precios se pueden doblar o triplicar, hay que mirarlo con tiempo en ese caso.
¿Coste del Transporte? Llegar hasta Roma y desplazarse en la ciudad.
Tienes varias opciones, según utilices el transporte público únicamente puedes utilizar un abono por 3 días o si sacas tu tarjeta turística para Roma que incluye dos entradas museos o si prefieres moverte en el bus turístico.
Abono 3 días 18€
Roma Pass 72 horas 38,50€
Bus turístico 3 días desde 35€
Incluye en tu presupuesto final el precio del transporte dentro de la ciudad de Roma.
Basado en precios del agosto año 2018.
Gastos extra: visitas y entradas varias.
Para que te hagas una idea de los costes de las visitas y entradas, esto muchas veces se nos pasa y no lo metemos en el presupuesto.
Entradas a los museos Vaticanos: desde 17€.
Entrada al Coliseo y foro romano: desde 12€
Visita guiada Foro Romano y Coliseo: desde 40€.
El presupuesto variará si realizas la visita por libre o si prefieres ir con guía en grupo. Tenlo en cuenta para realizar tu presupuesto.
¿Cuánto me costará la comida?
En restaurantes pasa como en alojamiento, hay múltiples opciones. Desde la "pizza al taglio" hasta los restaurantes de lujo. Elige tu opción:
Pizza al taglio: desde 2€ -4€ el trozo de pizza. Se trata de comida rápida, normalmente para llevar.
Tratorías y pizzerias: pequeños bares desde 15€ (algunos lugares incluso puedes encontrar desde 10€).
Restaurantes: desde 25€ dos platos y postre.
Con esto puedes hacerte una idea aproximada del coste de tu viaje. Tener tu presupuesto te ayuda a planificar mejor el viaje.
13. ¿Has viajado ya a Roma o te gustaría visitarla?
Si todavía no conoces Roma espero que esta artículo te haya dado ganas de visitarla y te sirva para planificar tu viaje.
Recuerda puedes contactar conmigo por email o a través de las redes sociales si algo se ha quedado en el tintero y sigues teniendo alguna duda.
¿La has visitado ya? cuéntanos que es lo que más te gustó y que es lo que no te perderías.