1. ¿Cómo llegar desde España? Requisitos
La opción más rápida para llegar a Split es tomar un vuelo directo. Croacia cuenta con 7 aeropuertos internacionales, 4 de ellos con vuelos directos desde/hacia España: Zagreb, Zadar, Split y Dubrovnik. Aunque las salidas no son diarias.
Opciones de vuelos en 2018:
Volar a Split con vuelo directo desde Barcelona con la aerolínea Vueling.
Otros vuelos directos desde Barcelona a otras ciudades croatas: con Vueling a Zadar, Zagreb, Dubrovnik y Split. Con Iberia a Zadar y Zagreb. Con Croatia Airlines a Zagreb.
Volar a Split desde Madrid con Iberia e Iberia Express.
Otras opciones de vuelo directo desde Madrid:con Iberia e Iberia Express a Zagreb, Dubrovnik, Split. Con Norwegian Airlines a Dubrovnik.
Requisitos de entrada en Croacia
Para entrar en Croacia si se posee la nacionalidad española solamente se necesita llevar el pasaporte o el DNI español en vigor (comprueba que no esté caducado). Aún así te recomiendo que lleves contigo también el pasaporte válido, para ir doblemente documentado. Si se pierde el DNI siempre puedes usar el pasaporte y viceversa.
Documentación para viajar: mejor llevar siempre DNI y pasaporte, en caso de perder uno de ellos te será más fácil seguir viajando.
Por otro lado, Croacia no está dentro del espacio Schengen, por lo que sus fronteras no han sido abolidas. Aunque tienen previsto entrar a formar parte pronto.
Si tienes nacionalidad distinta a la española revisa con la embajada de Croacia más cercana a tu domicilio cuáles son los requisitos de entrada.
2. ¿Cómo llegar a Split desde otras ciudades croatas?
Por mar:
Desde Split hay conexiones por mar con las islas de Brač, Šolta, Hvar y Vis. Aquí encontrarás algunas de las compañías que realizan esos trayectos.
www.jadrolinija.hr Conectan con múltiples islas desde Split.
www.krilo.hr Conecta Split con las islas de Hvar, Brac y Korkula.
www.snav.it conecta Ancona (Italia) con la isla de Hvar y con varias ciudades croatas.
www.blueline-ferries.com Esta compañía une Split y la isla de Hvar con Ancona en Italia.
http://buraline.com/en/ ¿Un paseo en barco hasta Trogir?
Por tierra:
Estación de autobuses de Split
Split está bien conectada con otras ciudades de Croacia, Montenegro o Bosnia por su red de autobuses. Ten en cuenta que si utilizas el autobús para ir a los países cercanos la duración del trayecto varía en función de la cola que hay en la frontera. A veces será rápido, otras no tanto.
Split está conectada con Zagreb por tren. El trayecto tiene una duración de 6 horas. La red de ferrocarriles no es muy extensa, las ciudades están mejor conectadas con autobús.
3. ¿Cómo llegar al centro de la ciudad desde el aeropuerto?
Autobús público
A la salida del aeropuerto, se continúa hasta la carretera y se cruza al otro lado. Allí se toma el autobús línea 37 (precio de 3€).
Taxi
La parada de taxis está ubicada en la puerta del aeropuerto. Su precio está entre los 30-40€.
4. ¿Cuándo viajar a Split?
Podemos decir que la ciudad bien merece una visita en cualquier época del año. Su clima Mediterráneo con veranos calurosos y secos e inviernos lluviosos templados y la primavera y el otoño variables permiten visitarla durante todo el año.
Busca el vuelo más barato y elige la fecha para visitarla.
5. ¿Qué llevar en la maleta?
Uno de los imprescindibles si visitas Split, o Croacia en general, en temporada de baño son las: Cangrejeras o escarpines. Muchas playas son de piedra, por lo que mejor ir bien calzado.
6. ¿Cómo moverse en Split?
Si te alojas en el centro de la ciudad de Split no te hará falta el coche o el transporte. Podrás caminar por su casco antiguo peatonal. Para algunas playas se puede llegar en autobús público.
Transporte público
Split es la segunda ciudad más grande de Croacia. Cuenta con una extensa red de autobuses que cubren toda la ciudad.
En especial si quieres ir a las playas cercanas te interesa conocer el autobús número 12. Te lleva a las playas de Kasjuni y Bene. La parada está frente a la iglesia de San Francisco.
Alquilar coche
Solo necesario si decides visitar los alrededores durante más días o si llegas a la ciudad desde otro lugar del país.
La mayor parte de lugares turísticos cercanos son accesibles en transporte público; por lo que el coche no es imprescindible.
Antes de que realices tu alquiler de coche en Split, lee los consejos que te damos para alquilar un coche.
7. ¿Dónde alojarse?
Existen varias opciones:
Alojarse cerca del casco antiguo de Split (cerca del Palacio Diocleciano). Así caminar desde allí hasta tu alojamiento sin tener que tomar el transporte público.
Dentro del casco antiguo (dentro del Palacio Diocleciano). Si decides alojarte en el casco antiguo, ten en cuenta que los taxis no pueden entrar, tendrás que caminar con tu maleta desde las puertas de entrada.
Alojarse cerca de la playa de Bačvice. Esta dentro de la ciudad, pero tu prioridad es ir a la playa. Entonces esta es una buena opción.
8. Cosas que no te puedes perder en Split
- Palacio de Diocleciano: Es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Más que un palacio, parece una antigua fortaleza. Aunque si me preguntas, personalmente para mí es el casco antiguo de Split. Fortificado por todos lados excepto la zona del mar. Tiene varias puertas de entrada: Puerta de plata(Argentea) , puerta de Hierro (Ferra), puerta de Oro (aurea) y puerta Aenea. La entrada es gratuita, excepto el acceso a la catedral y a su torre que es de pago. Si sigues la serie Juego de Tronos quizás ya sepas que aquí se rodaron escenas de la misma.
- Sube a ver las vistas desde la torre de S. Duje en la catedral dentro del Palacio Diocecliano.
- El Paseo Marítimo o la Riva: la puerta Aenea, la más pequeña de las cuatro, da al paseo marítimo o la llamada Riva. Allí encontrarás muchos restaurantes con sus terrazas y un gran paseo.
- Ver como juegan a Picigin en la playa de Bačvice. El Picigin es un juego tradicional y originario de la ciudad de Split. Se practica en la playa, dónde cinco jugadores tienen que mantener la pelota sin que caiga. Hay incluso un campeonato internacional que se celebra allí cada año.
- Caminar por el parque natural de Marjan hasta llegar al mirador y disfrutar de sus vistas a la ciudad.
- Tocarle el pie izquierdo a la estatua de Grgur Ninski. Dicen que da suerte.
9. Excursiones desde Split
Split tiene opciones para visitar lugares cercanos que nos darían para pasar una semana alojados allí como ciudad base de las excursiones. Muchas personas visitan la ciudad solamente unas horas y siguen su ruta por Croacia, pero también es buena opción alojarse allí y desplazarse hacia estos lugares cercanos:
Trogir
Pequeña ciudad situada a aproximadamente 30 km de Split. Su casco antiguo se encuentra dentro de una isla unida a tierra firme por puentes. Callejear por sus calles peatonales y descubrir sus casas y palacios de piedra caliza. Una ciudad con tanto encanto. Es patrimonio de la Humanidad por la Unesco. En ella destacan su catedral y la fortaleza de Camerlengo. Se puede llegar tanto por carretera como por mar.
Trogir - Que ver en Split en dos días
Las islas
Isla de Brac: Es una isla ventosa, dónde destacan sus playas de piedras blancas. En la parte norte está la playa más famosa Zlatni Rat, algunos dicen que es la mejor de Croacia.
Isla de Hvar: Es famosa por sus playas de arena, por sus viñedos y por sus plantas lavanda.
La Fortaleza de Klis
A tan solo 15 km de Split esta fortaleza se ha hecho muy famosa gracias a la serie de "Juego de Tronos“. Se llega en coche o en autobús local nº 22 o 34.
Solin (Salona)
La que fuera antigua capital romana de la provicia de Dalmacia, es hoy en día un lugar dónde descubrir sus restos arqueológicos. Cómo era la vida en aquella época: con sus tumbas, su anfiteatro y baños públicos entre otros. Además cuenta con un museo arqueológico. Se llega en autobús (nº1,10 y 16), en coche o en tren.
10. Consejos para viajar a Split
- La moneda oficial en Croacia es la kuna. Si estás poco tiempo y prefieres no cambiar en muchos sitios se puede pagar con las tarjetas de crédito o débito. Si necesitas billetes de la moneda local (kunas) se puede obtener en los cajeros automáticos.
- Las playas suelen ser de piedras: llevate escarpines o cangrejeras y una buena esterilla para tomar el sol.
- Comer ostras. Croacia es el país de las ostras, no puedes irte sin probarlas.
- Croacia es un país turístico de primer orden y esto se traduce en muchos turistas en la época de temporada alta (sobretodo en verano). Evita esta época si quieres disfrutar más la visita.
- Consulta el horario de llegadas de los cruceros en Split: e intenta evitar visitar el casco antiguo en el mismo horario.
- Verás carteles indicando Sobe. Son los alojamientos en casas o apartamentos dónde alquilan una habitación. Suele contar con una mini nevera o incluso una mini cocina.
11. ¿Has viajado ya a Split o te gustaría hacerlo?
Si todavía no conoces Split espero que esta artículo te haya dado ganas de visitarla y te sirva para planificar tu viaje.
Recuerda puedes contactar conmigo por email o a través de las redes sociales si algo se ha quedado en el tintero y sigues teniendo alguna duda.
¿La has visitado ya? cuéntanos que es lo que más te gustó y que es lo que no te perderías.