¿Qué tendrán estas islas para que fueran visitadas por más de 14 millones de personas en 2017? (14,2 mill en 2017 según Europapress).
Este archipiélago está formado por 7 islas, cada una diferente a la otra. Son llamadas las islas Afortunadas por su clima subtropical durante todo el año. Lo que las hacen perfectas para disfrutar de unas buenas vacaciones.
¿Dónde se ubican las islas Canarias?
El archipiélago de las islas Canarias está situado en el Océano Atlántico, cerca de las costas de Marruecos. Son una de las 17 comunidades autónomas españolas compuesta de dos provincias: Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas.
Las 7 islas que las componen son: Tenerife, La Palma, El Hierro, La Gomera, Las Palmas, Fuerteventura y Lanzarote. Más el archipiélago Chinijo (al norte de Lanzarote) y la isla de Lobos (al norte de Fuerteventura).
Razones para elegir las islas Canarias para tus vacaciones
1. Por su clima
La ubicación de las islas cerca del Trópico de Cáncer su clima es subtropical. Esto varía con otras condiciones como son en algunas zonas por el relieve y por los vientos alisios.
Esto hace que las islas tengan temperaturas primaverales durante la mayor parte del año. Entre 19 y 25 grados centígrados.
Esto las convierte en un destino perfecto para quienes se encuentran en la península o en países europeos y buscan buen clima durante el invierno boreal.
2. Sus playas
Sus playas de arena blanca o de arena volcánica, cada una diferente. Hacen cada una de sus islas única. Entre ellas destacan las siguientes:
- Playa de Maspalomas en la isla de Gran Canaria con sus dunas que son reserva natural especial.
- Playa de Papagayo en Lanzarote. Preciosa playa de aguas turquesa y arena dorada una de las mejores de la isla.
Playa del Papagayo en Lanzarote
- Playa de las Teresitas en Tenerife o la Playa de las canteras en Gran Canaria. Ambas se pueden considerar playas de ciudad por su cercanía a los centros urbanos.
- Playas de Corralejo en Fuerteventura ideales para hacer cualquier deporte acuático de viento.
Estas son solo algunas, existen muchas más que son uno de los motivos más importantes para visitar las islas Canarias.
3. Menores impuestos
En las islas Canarias el impuesto aplicado a las compras es el IGIC, no el IVA. Es un impuesto reducido. En estos momentos (año 2018) hay una diferencia entre el IVA general que es del 21% y el IGIC general que es del 7%.
Los impuestos especiales en las islas Canarias
Esto hace bajar los precios tanto de la estancia en las islas cómo de los gastos que en ellas realizamos.
4. Sus Parques Nacionales.
Para los amantes de la naturaleza esto puede ser un factor determinante para visitarlas. Estos Parques Nacionales se encuentran en:
Parque Nacional de La Caldera de Taburiente en La Palma, Parque Nacional de Garajonay en La Gomera, Parque Nacional del Teide en Tenerife y el Parque Nacional de Timanfaya en Lanzarote.
Parque Nacional de Timanfaya en la isla de Lanzarote.
Todos estos parques son lugares únicos y diferentes uno de los otros. Visitar estos lugares únicos en el mundo es motivo más que suficiente para acercarse a las islas Canarias.
5. Formaciones rocosas únicas
Debido a su origen volcánico se pueden encontrar formaciones rocosas únicas en varias de sus islas.
- Los Gigantes, en Tenerife. Son preciosos acantilados de origen volcánico.
- Roques en la Gomera, como por ejemplo el Roque de Agando, Roque de la Zarzita y el Roque de Ojila.
- Los Órganos, en La Gomera. Formación rocosa llamada así porque se asemeja a los tubos de un órgano.
- Roques de García y el Roque Cinchado en Tenerife. Se ubican dentro del Parque Nacional del Teide. El Roque Cinchado era muy conocido por aparecer en los billetes de mil pesetas.
Parque Nacional del Teide, isla de Tenerife.
- Roque Partido o dedo de Dios en Gran Canaria. Del cual solo queda una parte, debido a que una fuerte tormenta tropical ocasionó su derrumbe.
- Roque Nublo y Tejeda en Gran Canaria. Uno de los más visitados de la isla. Es considerado monumento natural y tiene una altura aproximada de 67 metros.
- Los Hervideros en Lanzarote.
- Roque de los Muchachos en La Palma. Son una serie de pequeños roques que parecen un grupo de muchachos. Está ubicado en el parque nacional de la Caldera de Taburiente.
6. Carnaval
Es una de las fiestas más conocidas y famosas en las islas Canarias. En todas sus islas se celebra el carnaval con distintos eventos.
- El carnaval de las Palmas de Gran Canaria. Es el más famoso . Destaca la elección de la reina del Carnaval y de la elección de la reina drag queen con sus respectivas galas.
- El carnaval de Santa Cruz de Tenerife. Rivaliza en fama con el de Las Palmas.
- El desembarco de los Indianos en La Palma. Dentro de el carnaval de la Palma simula el regreso de los indianos (emigrantes canarios a Cuba) a la isla de La Palma. Se hace un desfile dónde todo el mundo viste de blanco y con una batalla de polvos de talco.
Comparsa en el Carnaval
En islas como La Gomera, el Hierro y Fuerteventura también se puede disfrutar del carnaval de forma más local, puede ser una buena alternativa a los grandes eventos de las dos principales ciudades de las islas.
7. Vida nocturna
Muchas personas eligen pasar sus vacaciones en las islas Canarias para disfrutar de las noches de fiesta y el ambiente de las islas.
Las zonas destacadas para disfrutar de la noche en las islas son, entre otras:
- Destaca la isla de Tenerife con Santa Cruz de Tenerife o la playa de las Américas y/o la ciudad universitaria de La Laguna. Zonas con gran oferta de clubs, discotecas y pubs.
- Otra buena opción sería las zonas de: playa del inglés, playa de Maspalomas y zona de Puerto Rico en la isla de Gran Canaria. De la misma forma la oferta nocturna de la capital de la isla, Las Palmas, puede ser otra buena opción para quién busque bailar y salir de fiesta.
Vida nocturna en las Islas Canarias
El resto de islas no destacan por su vida nocturna, aunque también pueden encontrarse puntos dónde pasar una buena noche bailando y locales abiertos hasta bien entrada la madrugada.
8. Flora y fauna
Los amantes de la naturaleza pueden descubrir la biodiversidad existente en todo el archipiélago. Con especies únicas en el mundo, que solo encontramos en las islas Canarias. Especies endémicas como el abejorro canario, la mariposa capuchina y Lagarto gigante del Hierro. Estos dos últimos en peligro de extinción.
Lagarto gigante del Hierro
En cuanto a la flora en las islas encontramos bosque de laurisilva y el pinar canario entre lo más destacado por su endemismo (solo habitan en las islas Canarias). Entre las especies de flora podríamos destacar: la palmera canaria, el drago, la tabaiba, el cardón y la sabina canaria entre otras.
La visita a la isla bien merece una ruta para visitar su riqueza en flora y fauna. Para quién la naturaleza sea una de sus pasiones encontrará en las islas buenos motivos para pasar sus vacaciones.
9. Volcanes
El origen volcánico de las islas Canarias es uno de sus atractivos. Hace posible encontrar vulcanismo activo en todas sus islas a excepción de La Gomera. Es la única isla en la que está extinta la actividad volcánica .
Cráter en el parque Nacional de Timanfaya, Lanzarote.
Atractivos turísticos como caminar por el cráter de un volcán es posible en la caldera de Taburiente en La Palma o contemplar el paisaje lunar del parque nacional de Timanfaya con sus más de 25 volcanes en la isla de Lanzarote.
Toda una experiencia, en la que incluso se puede disfrutar del paisaje volcánico arriba de un dromedario. Como existe la posibilidad a la entrada del P.N. Timanfaya.
10. Su proximidad y calidad turística.
Otra de las ventajas de viajar a las islas Canarias es que están bien comunicadas con múltiples aeropuertos tanto nacionales como internacionales y a muy pocas horas de vuelo.
Las islas tienen en el turismo como una de sus principales actividades. Por ello la oferta hotelera y de servicios turísticos es grande, además de encontrar un servicio de gran calidad debido a los años de experiencia recibiendo a turistas.
Santa Cruz de Tenerife, islas Canarias.
Existen alojamientos para todo tipo de gustos. Desde apartamentos rurales en el interior de las islas hasta grandes complejos hoteleros que poco tienen que envidiar a los que encontramos en el Caribe.
Estos son algunas de las razones. Existen muchas más como podría ser el buceo en sus fondos marinos, asistir al campeonato mundial de windsurfing y kitboarding en Fuerteventura o simplemente disfrutar de su gastronomía. ¿Cuál sería el motivo principal que te llevaría a visitarlas?