Por muchos motivos la visita a Panamá vale la pena. Es un destino lleno de sorpresas para quiénes desconocen sus regiones y su gran potencial turístico. Estas son las diez razones por la que decidí viajar hasta allí para descubrir este maravilloso país:
1. Visitar el Canal de Panamá desde una de sus esclusas (o cruzarlo en barco).
De visita obligatoria por la magnitud de esta obra de ingeniería, única en el mundo. Paso del Océano Atlántico al Pacífico y/o viceversa. La esclusa de Miraflores es la más cercana a la ciudad de Panamá y tiene un centro de visitantes con un museo dónde se explica la historia del canal.
2. Descubrir la cultura Guna Yala en las Islas de San Blas y disfrutar de sus magníficas playas.
Islas paradisíacas de aguas cristalinas, arena blanca y con palmerales. Es un lugar perfecto para relajarse y olvidarse de todo. Están gobernadas por los indios Guna Yala (pronunciado Kuna Yala), son quienes dirigen tanto de los alojamientos como el transporte en cayucos (o lanchas a motor) que se encuentra en ellas.
3. Descubrir los contrastes de la ciudad de Panamá.
Pasear por el casco viejo, visitar la zona de Panamá Viejo o tomar algo por la calle Uruguay y bailar la rumba. Son solo algunas de las opciones que ofrece la ciudad.
4. Bucear en los arrecifes de Bocas del Toro.
Archipiélago tropical situado al noroeste del país. Con sus arrecifes coralinos, manglares y playas dicen que cuenta con las mejores playas del país.
La isla de Colón (no confundir con la ciudad homónima) es un buen punto para visitarla. Además del buceo, se puede disfrutar de su fauna: osos perezosos, monos, iguanas y víboras entre otros, y del surf en la playa de Bluff.
5. Aprovechar la zona libre de impuestos de Colón para realizar compras.
Si lo tuyo son las compras, si eres de los que viajas con la maleta vacía para poder llevársela a casa repleta, este es tu lugar. La zona libre de Colón 2000 está situada en la zona portuaria de la ciudad de Colón. Es la segunda más grande del mundo, después de Hong Kong.
6. Encontrar la “Suiza Panameña” en la Provincia de Chiriquí.
Llamada así por sus montañas, es un lugar ideal para realizar senderismo y múltiples actividades en la naturaleza como son el rafting y kayak. En esta región se encuentra el Parque Nacional Baru dónde habita el Quetzal de pecho rojo. El pueblo de Boquete, situado al pie del volcán Baru es una buena ubicación para visitar la región.
7. Pasear en kayak por el Lago Gatún.
Situado en la provincia de Colón, cerca de la ciudad de Colón. Este enorme lago artificial está rodeado de zona de bosque dónde se puede encontrar caimanes, avistar aves y realizar paseos en kayak viendo pasar los buques que atraviesan el canal. El lago se construyó para el pasaje de barcos por el canal. Te permite navegar junto a los barcos que cruzan en ese momento.
8. Aventurarse a la selva tropical en el Parque Nacional Darién.
Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y Reserva de la Biosfera. Aquí habitan los indios Emberá y los Wounaan quiénes continúan practicando algunas de sus tradiciones. Es ideal para quienes aman la naturaleza y la aventura. Muchas zonas solo son accesibles por canoa y/o atravesando la selva.
9. Descubrir la belleza del Parque Nacional Coiba.
Dicen que es una réplica de las islas Galápagos pero en pequeño, por su diversidad de fauna y flora. Es santuario natural protegido por la Unesco. Lugar para quienes aman el avistamiento de aves, el buceo y/o el senderismo. Desde Santa catalina se puede realizar una visita de un día y para quién lo prefiera además se puede pasar allí la noche, en ambos casos se necesita un permiso para entrar.
10. Visitar el Parque Nacional Soberanía.
La ventaja de este parque es su proximidad a la ciudad de Panamá. Si tenéis poco tiempo para conocer en el país y queréis visitar la selva lluviosa, está es una buena opción. La mayor oferta de actividades se encuentra en Gamboa. Ofrecen visitarla en barco, kayak y canoa, incluso hay un centro de visitantes. Además también se puede hacer por cuenta propia, caminando por sus senderos dentro de la reserva dónde se pueden ver todo tipo de animales.
Panamá tiene mucho que ofrecer estas son solo algunas de las razones. Por supuesto son razones subjetivas, dependiendo de tus gustos se puede hacer otra lista de sus lugares interesantes.
¿Conoces Panamá? ¿Qué otros lugares añadirías? Cuéntanoslo.