El monasterio de Rila está situado a más de mil metros de altitud, en las montañas homónimas. Fue declarado patrimonio de la humanidad por la Unesco.
Iglesia de la Natividad Monasterio de Rila Sofia Bulgaria
Para nuestro recorrido por Bulgaria alquilamos un coche de alquiler en Sofía para luego devolverlo en la frontera con Rumanía, en la ciudad de Ruse. Si quieres saber más pincha aquí.
Monasterio de Rila patio interior Sofia Bulgaria
1. ¿Cómo llegar al Monasterio de Rila desde Sofía?
Salimos en dirección a Boyana, dónde se puede visitar una iglesia. Aquí se toma el "Sofía ring" o lo que viene a ser la circunvalación de Sofía para dirigirse hacia Pernik . Se sigue está dirección se llega a la autovía 6, y hay que desviarse en la señal "Rila Monastery", y desde esta salida de la autovía a tan solo 3 km está el pueblo de Rila. El Monasterio está a 33km.
Al salir de la autovía, la carretera secundaria hasta el monasterio estaba en obras. Por lo que tardamos una hora en llegar hasta la entrada del monasterio y otra en bajar hasta la autovía. El monasterio y el paisaje hasta llegar a él es muy bonito, por lo que mereció la pena.
2. Monasterio de Rila
Dentro del Monasterio se encuentra el museo y la iglesia. Además se puede dormir en el monasterio de Rila reservando una de sus habitaciones. (más información Monasterio de Rila)
Monasterio de Rila Bulgaria
La entrada es gratuita, solo el parking y su museo son de pago.
Recomendación: No olvides vestir de forma adecuada al lugar. Para la visita a lugares sagrados yo intento llevar un pañuelo o foulard en la mochila. Si hace calor y vistes tirantes o se requiere llevar la cabeza tapada, esto no evitará que te quedes sin poder entrar. Allí también ofrecen túnicas para quién lo necesite."
3. Stob, entre la población de Rila y el Monasterio
En el pueblo de Stob se encuentran un monumento natural: las pirámides de Stob. En lo alto del pueblo está el sendero que lleva al paisaje llamado las pirámides. Durante 30 minutos aproximadamente se camina hasta llegar a las primeras formaciones. Es un buena opción para combinar con la visita del Monasterio de Rila.
En nuestro caso no nos dio tiempo a llegar, porque era tarde para empezar la caminata cuando llegamos hasta allí. Las obras en la carretera retrasaron nuestra visita y nos obligó a dejarlo para la próxima vez.
4. Los 7 lagos de Rila
Situados dentro del Parque Nacional de Rila, a tan sólo 120 km de la capital Sofía. Son un grupo de lagos de origen glaciar que se encuentran a una altitud de más de 2000 metros. Se puede acceder a ellos caminando o en telesilla desde la población de Sapareva Banya.
En nuestra guía indicaba el acceso desde Maliovitsa a la zona de los 7 lagos de Rila. Pensamos que desde el monasterio de Rila se podía llegar en coche hasta allí, y no lo dudamos ya que Google maps ofrecía también el itinerario en coche. Nada más lejos de la realidad. Al llegar al final de la carretera, preguntamos a unas personas alojadas en una casa rural, si se podía llegar desde allí hasta Maliovitsa. Efectivamente, si se podía... pero ¡caminando solamente! no hay acceso en coche, pero sí una bonita caminata de unas 7-8 horas.
Nuestro plan de pasar la tarde allí se fue al traste. Tuvimos que volver por donde veníamos y buscar alojamiento en otra parte para visitar los 7 lagos al día siguiente.
5. Acceso a los 7 Lagos de Rila desde Sapareva Banya
Desde Samokov, dónde finalmente pasamos la noche, volvimos a Sapareva Banya. En este pequeño pueblo está la carretera de acceso al telesilla. Algunos senderistas experimentados suben a pie, y en unas 2-3 horas se encuentran en el lugar dónde llega el telesilla.
Rutas dentro del parque natural de los 7 lagos de Rila Bulgaria
Una vez arriba, a 2100 metros, frente al telesilla hay un refugio dónde tomar un buen café o una sopa caliente antes de empezar la caminata. La primera parte del sendero es de subida con bastante pendiente. La recompensa está al llegar arriba, las vistas de los lagos son espectaculares.
Elegimos el telesilla. El precio de ida y vuelta en el día es de aproximadamente 9€ (precios 2018) y toma unos 20 minutos en llegar a su punto final. Con el viaje se disfruta del paisaje con vistas a las montañas y al bosque de abetos.
Parque Natural 7 lagos Bulga
En nuestro caso realizamos una caminata de medio día para visitar la zona y ver los lagos. La primera subida tras dejar el telesilla es empinada, hay que estar en buena forma y llevar el equipamiento adecuado para ello.
Para la visita tomamos el sendero a la derecha del albergue. Tras la subida, se empiezan a contemplar a lo lejos los primeros lagos. Mientras subíamos las nubes se fueron moviendo y permitieron que el sol brillará dando una luz especial del agua de los lagos cambiando el tono azul y llenando de distintos tonos verdes las montañas de Rila.
Surcando el Parque Natural de los 7 lagos de Rila Bulgaria
Llevar ropa deportiva e ir bien abrigados, pues hasta en pleno verano las temperaturas descienden considerablemente debido a la altitud.
Vistas al lago - 7 lagos de Rila Bulgaria
6. Alojamiento en Samokov
Para esa noche no teníamos nada reservado, dormiríamos dónde nos apeteciera parar. Esto tiene un riesgo y también ventajas, acabar en cualquier lugar o parar en el lugar que más te guste y apetezca.
En nuestro caso queríamos llegar cerca del acceso en teleférico a los 7 lagos de Rila, pero nos pasamos.
Por lo que finalmente dormimos en Samokov. En el hotel Bistrica.
El hotel está en las afueras y tiene una buena relación calidad-precio. La habitación era amplia y tenía un pequeño balcón con vistas al jardín. La única apega es que Samokov no tiene nada interesante. El punto a su favor es que se puede hacer senderismo en las montañas cercanas.
7. Excursión a los 7 lagos de Rila y al Monasterio de Rila organizada en el día desde Sofía
Si lo que quieres es visitar la zona de los 7 lagos de Rila y el Monasterio de Rila pero prefieres ir en una excursión organizada mejor que por libre. Puedes también contratarla y realizarla desde Sofía.
Get your guide es una empresa que organiza excursiones guiadas a la zona. Alguna de las opciones que ofrecen:
- Si solo quieres visitar el Monasterio de Rila, tienes la opción de visitarlo contratando una excursión que incluye transporte y guía (inglés)
- Excursión de un día a los 7 Lagos de Rila con 3 horas de senderismo y visita al Monasterio saliendo y regresando a Sofía.
- Visitar el Monasterio de Rila y senderismo por las llamadas Pirámides de Stob.
Tanto si eliges el visitar la zona por libre como si contratas un tour organizado estoy segura de que te va a sorprender y vas a disfrutar el viaje.
Con estas líneas espero que te hayan entrado ganas de visitar Rila y sus preciosas montañas. Cuéntame si ya has estado, si recomendarías alguna cosa más, deja abajo tus comentarios.
Organiza tu viaje
Las mejores ofertas de vuelos
Elige el mejor alojamiento para tu viaje
Descubre otras ofertas para viajar en crucero . Obtén 8% descuento insertando DTO8
Busca tu coche de alquiler entre varias compañías
Reserva tu seguro de viaje con un 10% de descuento
Reserva tus excursiones y entradas
Hola muy buenas,
Estoy ya en Bulgaria recorriendo el país (me quedo 2 meses). Me interesa hacer este recorrido por libre (no tengo coche y tampoco me interesa contratar paquetes turísticos). ¿Sabes si existen enlaces locales o similares donde indique la forma de ir mediante autobuses saliendo desde Sofía? Te lo agradecería mucho.
Muchas gracias
Hola Carlos, ¡qué buen plan! Dos meses por Bulgaria te dan para aprovechar bien el país.
Según mi experiencia, los hostales son lugares dónde encontrar info o compañer@s de viaje con los que compartir gastos como por ejemplo compartir alquiler de coche.
Te dejo mis trucos para buscar moverme por mi cuenta, por si no conoces http://www.rome2rio.com es una web muy completa, y suele tener actualizados todos los datos de como llegar a los sitios. Es verdad que muchas zonas de Bulgaria no están bien conectadas con transporte público. Quizás puedas encontrar alguien local en: https://www.showaround.com/ quien te pueda o utilizando blablacar, que (aunque menos) también funciona allí. https://www.blablacar.ro/ Espero que te sirvan. Buen viaje y si encuentras algo mejor me dices!