Para nuestro viaje a Bulgaria elegimos el vuelo directo desde Alicante hasta Sofía con Bulgarian Air. A pesar de que preferíamos salir desde Valencia (España) y de existir un vuelo directo con la compañía Wizzair, optamos por volar desde Alicante para poder llegar un día antes a nuestro destino (los vuelos directos desde Valencia a Sofía no son diarios) y el precio del vuelo de Bulgarian air, en ese momento, era menos de la mitad del directo desde Valencia.
Llegada al aeropuerto de Sofía
El vuelo aterrizó en la terminal 1 del aeropuerto de Sofía (SOF), la cual es una terminal pequeña. Lo primero nada más llegar es pasar el control de pasaportes (Bulgaria no está todavía dentro del acuerdo Schengen de supresión de fronteras). Justo detrás se recogen las maletas. A pocos metros se llega a la salida.
Al ser un vuelo nocturno y aterrizar en el aeropuerto de Sofía a las 5 de la mañana, nuestro plan de cambiar dinero a la llegada se vio truncado. Para nuestra sorpresa: ¡El aeropuerto tiene todos sus establecimientos cerrados a esas horas! La casa de cambio estaba también cerrada, cómo todos los otros establecimientos. Había un servicio de traslados al hotel o al centro de ciudad en el cuál aceptaban euros, pero también estaba cerrado. Preguntamos a unas personas que llegaban en el mismo vuelo que nosotros si sabían dónde coger el metro y si se podía pagar con tarjeta. Para nuestra sorpresa (no lo habíamos comprobado antes) el metro no llega a la terminal 1, sino a la terminal 2 y en ningún transporte público se acepta el Euro.
Cambio de moneda y autobús 84
Por suerte nos ofrecen cambiar sus billetes de levas por un billete de 20€ (sino tendríamos que haber esperado hasta la hora de apertura de la casa de cambio). Con nuestras 40 levas, nos dirigimos a la máquina que expende billetes de autobús (1,60 levas cada billete) y salimos fuera; justo enfrente está la parada de autobús, el número 84.
Claro que como todo está escrito en cirílico pues no podemos imaginar cual es la parada más cercana al centro. Preguntamos y una chica que hablaba inglés y unas señoras mayores nos dicen que nos avisaran cuando tengamos que bajar del autobús. El lugar dónde teníamos que bajarnos era "Orlov Most" en español "Puente de las Águilas", aquí se encuentra la parada de metro St. Kliment Orhidski". Sólo hay una parada hasta la estación de metro Serdika, la más cercana a nuestro hotel.
En frente de la salida, está la catedral de Sveta Nedelya. A pocos metros encontramos el hotel donde pasaremos la noche.
Tras un breve descanso para recuperar fuerzas, salimos del hotel para visitar la ciudad. Solamente teníamos un día previsto para verla, por lo que descartamos visitar el interior de los museos de la ciudad, lo dejamos pendiente para la próxima vez.
La primera comida la hicimos en un restaurante situado frente a la catedral de Sveta Nedelya, luego nos enteramos de que es una cadena de comida. Se llama Happy. Era domingo y no había mucha elección en el momento que buscamos. La comida nos pareció correcta, tienen opciones para todos los gustos: comida búlgara, italiana e incluso sushi. No es un lugar típico ni el más barato ni el más bueno, pero está bien.
Visita de la ciudad
Catedral de Sveta Nedelya
Empezamos la visita a la ciudad de Sofía en la Catedral de Sveta Nedelya. En su interior se estaba celebrando una misa ortodoxa búlgara. Es uno de los emblemas de la ciudad junto a la iglesia de Alexander Nevski.
Boulevard Tsar Osvoditel
Seguimos nuestro itinerario hacia una de las calles principales de Sofía: Tsar Osvoditel. En el cruce entre la calle Todor Alexandrov y la calle Maria Luisa, se encuentra el monumento a Santa Sofía. Una estatua de cobre y bronce, que parece apuntar el camino hacia dónde proseguir la visita.
En el mismo cruce se encuentra una pequeña iglesia, llamada Sveta Petka Samardzhiiska. Está construida en un nivel inferior al de la calle. Frente a ella está, a nivel de calle, la mezquita de Banya Bashi. Detrás de la mezquita hay un bonito parque frente al cuál están los antiguos baños minerales.
Mezquita de Banya Bashi Sofia Bulgaria
- Mezquita de Banya Bashi Sofia Bulgaria
Entrando en la calle Nezavisimost, frente al monumento de Santa Sofía, encontramos un pasaje que nos lleva a una plaza interior dónde se encuentra la iglesia de Sveti Georgi. Está ubicada en los restos de la antigua ciudad romana de Serdika.
- Restos de la antigua ciudad romana de Serdika, Sofia- Bulgaria.
Palacio de la Presidencia y su cambio de guardia
La otra puerta de entrada al patio nos lleva a la fachada del Palacio de la Presidencia. En ella sus puertas encuentran dos soldados uniformados de la guardia. Se puede ver el cambio de guardia en las horas en punto.
En la misma plaza, una gran fuente y frente a ella el museo arqueológico. Seguimos por el boulevard Tsar Osvoditel, a la derecha encontramos el jardín de la ciudad y frente a él el museo de arte nacional y en el mismo lado de la calle el museo de historia natural. En la zona se encuentran también varios teatros y edificios gubernamentales.
Paramos en el siguiente parque, dónde se encuentra la iglesia rusa Sveti Nicolai. Es una iglesia pequeña y con bonitos iconos en su interior. Tiene un precioso parque al lado, si se cruza se puede llegar a la calle dónde está situada la iglesia Aleksander Nevski. En el mismo parque encontramos un mercadillo. En el venden objetos religiosos y copias de cuadros de iconos ortodoxos entre otros.
Iglesia Aleksander Nevski
La iglesia de Aleksander Nevski impresiona por sus dimensiones y por sus cúpulas verdes y doradas. Según cuentan es una de las catedrales ortodoxas cristianas más grandes del mundo, y se construyó cómo homenaje a los rusos caídos en la guerra contra el imperio turco a finales del s. XIX. Su ubicación al final de la calle Oborishte y en medio de la plaza con su mismo nombre, le dan un aspecto todavía más espectacular.
Catedral Sveti Alexander, Sofía-Bulgaria
- Catedral Sveti Alexander Sofia Bulgaria
Es muy recomendable visitar su interior. Por suerte llevábamos la vestimenta adecuada, pantalones largos y no llevar tirantes son algunos de los requerimientos para visitar los lugares sagrados de muchas religiones.
En los templos cristianos ortodoxos es habitual no dejar tomar fotos o filmar sino se paga una tasa fotográfica. Por ello, cuando se paga la entrada preguntan si se quieren hacer o no fotos. Dicha tasa en algunos lugares es de menos de 2€ y en los grandes monumentos suele ser más elevado llegando incluso a 10€.
Visitamos la cripta de Aleksander Nevski y su museo de iconos, ambos situados en el sótano de la iglesia.
Iglesia de Sveta Sofia
Una vez fuera del museo, seguimos nuestra visita y llegamos a la iglesia de Sveta Sofia. A tan solo unos pasos en frente de la iglesia de Aleksander Nevski. Iglesia también cristiana ortodoxa, cuyo exterior de ladrillo rojo y su interior austero. Contrastan con la vecina iglesia de Aleksander Nevski. En el momento de la visita nos encontramos con más creyentes que turistas.
Parque Borisova Gradina
Seguimos la visita en dirección al parque Borisova Gradina. Pasamos por delante de la Universidad de Sofía, y en el parque frente a ella cruzamos la calle por un túnel subterráneo dónde hay también un pequeño centro comercial. Al otro lado salimos a la entrada al parque Borisova Gradina. Allí se encuentra el monumento al Ejército Soviético. Proseguimos paseando por el parque hasta encontrar un bar dónde tomar un café bien frío o un helado y relajarnos tras la visita.
Parque Borisova Gradina, Sofia, Bulgaria.
Calle Vitosha
Para completar el día paseamos por la bulliciosa calle Vitosha, y tomamos algo en uno de sus bares. Muchos de ellos llenos de gente tomando copas o cenando. Para la cena paseamos por la calle Solunska y terminamos eligiendo el restaurante Moma. Restaurante de cocina búlgara, con una bonita terraza exterior.
Estos son los lugares que visitamos durante los tres días y dos noches que estuvimos en Sofia. ¿3 días y 2 noches alojados en Sofia son suficientes para ver la ciudad? Con ese tiempo se pueden visitar los puntos más interesantes de la ciudad.
Otra opción para organizar tu viaje sería realizar la estancia y el alojamiento durante la duración de tu viaje en Sofia. Desde allí realizar excursiones de un día a lugares cómo Plovdiv, el Monasterio de Rila o Veliko Tarnovo.