Tras dos horas de coche desde Bucarest llegamos a Sinaia, y entramos en la región más famosa de Rumanía: Transilvania.
Transilvania, siguiendo los pasos del conde Drácula
Transilvania se convierte en un lugar de visita obligada para una primera estancia en el país. ¿Por qué merece la pena? Oímos hablar de Transilvania y nos viene a la mente la leyenda del conde Drácula, pero Transilvania no es sólo eso, es mucho más. Obviamente, si eres un fan del Conde Drácula puedes realizar tu itinerario en base a los lugares ligados al conde Drácula y disfrutar sintiéndote como dentro de una película.
¿Que hay interesante en Transilvania?
Paisajes de montaña de ensueño
En Transilvania encontraremos paisajes de montaña de ensueño gracias a los Cárpatos que la atraviesan. Con zonas como los Montes Apuseni, los montes Bucegi, las montañas Fagaras o el P.N de Piatra Craiului. En ellos se pueden realizar todo tipo de actividades como por ejemplo: senderismo, barranquismo, esquí e incluso ver osos en libertad.
Ciudades medievales e iglesias fortificadas
Descubrirás sus preciosas ciudades medievales de Brasov, Sighisoara y Sibiu, con sus cascos antiguos peatonales y su arquitectura sajona. Encontrar lugares tan insospechados como su Iglesias fortificadas de hace cinco siglos. Entre ellas Prejmer y Viscri patrimonio de la humanidad por la Unesco. Por supuesto hacer cola para ver sus famosos castillos de Bran y Peles.
El tamaño de la región de Transilvania es de casi la mitad de Rumanía o lo que vendría a ser una quinta parte el tamaño total de España. Se necesita tiempo para visitarla. En su zona sur, hay lugares y actividades de interés de sobra para pasar al menos una semana. Si tienes menos tiempo no te preocupes, también hay itinerarios dónde se ve lo más importante de la región.
¿Recorrido en coche por Transilvania?
Recorridos sugeridos dentro de la región de Transilvania:
Recorrido para disfrutar de la naturaleza (en coche de alquiler)
Recorrido más cultural (en coche de alquiler)
Si se quiere acortar el itinerario a 7 días se puede eliminar la visita o excursión que menos interese.
Sinaia, Rumanía
1. La ciudad de Sinaia
Aunque realmente no está ubicada en la región de Transilvania sino en la región de Valaquia, en mi opinión se puede considerar un buen lugar de entrada a Transilvania desde Bucarest. Es una ciudad que vive del turismo todo el año. En invierno con sus pistas de esquí y en verano por su atractivo para senderistas y quienes quieran disfrutar de la naturaleza. En ella encontramos todo tipo de servicios: bancos, tiendas de deportes, alojamientos turísticos e incluso taxis (esto viene bien si estás alojado en lo alto de la colina).
La ciudad se distribuye a lo largo del valle del río Prahova. En la zona alta se encuentran sus famosos castillos el de Peles y el de Pelisor. El boulevard Carol I se convierte en el centro de la ciudad, la cual ha ido creciendo por toda la ladera. En la zona más alta se encuentran las casas más nuevas, casi a la misma altitud que los castillos.
Sinaia está ubicada en un valle, los montes Bucegi. Por ello es una buena opción para alojarse al menos una noche y también como campamento base si se quiere visitar a fondo la zona.
2. ¿Qué visitar en Sinaia?
2.1. Lugares para visitar en la ciudad
Castillo de Peles.
Fue residencia de la familia real de Rumanía. Construido en el siglo XIX por el primer Rey de Rumania (Carol I), desde su exterior ya se puede vislumbrar su belleza. Su ubicación en medio de la naturaleza le da una imagen más romántica al edificio.
Según dicen es uno de los lugares de visita obligada en Rumanía. Quizás esa es una de las razones por lo que la visita de su interior es obligatoria con guía acompañante.
Su interior está minuciosamente decorado, con su biblioteca, su salón central y su escalera de caracol tallada en madera. La visita merece la pena. Como experiencia negativa: la masificación del lugar que le quita el encanto.
Castillo de Pelisor.
Ubicado junto al castillo de Peles, se puede considerar un anexo a este. Fue también residencia real durante el verano. En nuestro caso, y después de la tumultuosa visita al castillo de Peles, no tuvimos fuerzas para visitarlo. Nos limitamos a contemplarlo desde afuera. (También ayudó que fuese la hora de comer y ¡elegimos esta segunda opción!). Según dicen destaca su mobiliario interior, traído en la época desde Viena.
Monasterio de Sinaia.
Ubicado en medio de su patio se encuentra una iglesia ortodoxa en su interior se puede visitar el museo de historia. Desde aquí se puede caminar hasta los dos castillos.
Monasterio Sinaia, Rumanía.
2.2. ¿Qué excursiones hacer desde Sinaia?
Senderismo, ciclismo o esquiar en invierno en los montes Bucegi.
Un paraíso para amantes de la naturaleza. Se pueden realizar caminatas de uno o varios días. Existen refugios, llamados "Cabanas", para pasar la noche. Debido a la presencia de osos en la zona no recomiendan acampar.
Subir en el teleférico de Sinaia para ver las vistas.
Se puede tomar el teleférico para comenzar la caminata por la montaña o para divisar las vistas. El acceso al teleférico está ubicado frente al restaurante Snow, a unos metros del boulevard Carol I.
3. Datos prácticos para la estancia en Sinaia
Dónde comer en Sinaia
Restaurante Snow
Paseando por la ciudad llegamos por casualidad frente al teleférico. Allí encontramos el restaurante Snow. En verano tiene una bella terraza abierta, pero su vale la pena elegir comer o cenar en su interior. Su decoración de estilo austriaco tirolés merece la pena. La comida es correcta, y tiene una buena relación calidad precio.
Dónde alojarse en Sinaia
Lo ideal sería alejarse cerca de la zona centro, en los alrededores del boulevard Carol I. Aunque es cierto que caminando se puede llegar a cualquier rincón de la ciudad. Si te alojas en la zona alta, en la ladera, el regreso es pendiente arriba por lo que cuesta un poquito más. En nuestro caso así fue, nos alojamos en la zona alta con unas bonitas vistas, bajamos al centro caminando y al regresar de noche cogimos un taxi. De esa forma evitamos coger de nuevo el coche.
Pensión Máster en Sinaia
La Pensión Máster está ubicada al norte, en la ladera de la montaña. Sus instalaciones son nuevas, con vistas desde el comedor y desde algunas habitaciones al valle. Está rodeada de abetos. Su dueña es muy amable e incluso acepta Euros como forma de pago. En el momento de nuestra estancia no aceptaban tarjetas. La habitación tenía balcón y era amplia.
Datos prácticos para la visita del Castillo de Peles en Sinaia
Existen varias posibilidades de visita: a la planta baja (20 Lei en verano de 2016) o visitando también su primer piso (50 Lei en total). La taquilla de entradas se encuentra en un bonito patio central, dónde destacan las pinturas de su fachada.
A su entrada tiene parking para coche. Se puede también llegar caminando desde el parking del Monasterio de Sinaia, el cuál es más barato (3 Lei la hora). Es una bonita caminata, llena de puestos de suvenires así como de vendedores de frutos del bosque.
Bran, Rumanía.
1. ¿Ciudad de Bran o pueblo del conde Drácula?
Este pequeño pueblo de poco más de 5.000 habitantes es uno de los mayores reclamos turísticos de toda Rumanía. Muchos turistas se alojan durante su estancia en Brasov. Desde ahí lo visitan en una excursión de medio día junto a su vecino Rasnov, dónde se puede contemplar las ruinas de su fortaleza.
Bran, montes Bucegi al fondo. Transilvania, Rumanía
Al entrar en la población encontramos todo tipo de tiendas y tenderetes de suvenires relacionados con el conde Drácula y recuerdos de Rumanía. Una vez en la calle principal, dónde se encuentra la entrada al castillo (indicada con el letrero "Muzeul Bran"), encontraremos una masa de turistas esperando para entrar a visitar el famoso castillo.
Pese a la cantidad de gente que desea visitarlo y el aspecto de su calles llena de reclamos para turistas, en mi opinión la visita merece la pena. Aunque obviamente la masificación desvirtúa el lugar.
2. ¿Qué visitar en Bran?
2.1. Lugares para visitar en la ciudad
Castillo de Bran
El castillo está a aproximadamente 60 metros de altura, rodeado de bosques y con montañas alrededor. Tiene una ubicación perfecta para cualquier historia, quizá por eso Bram Stoker lo eligió como ubicación para su novela de Drácula.
El acceso se hace por una zona repleta de tiendas de regalo y recuerdos de Rumanía, por supuesto dedicada también a Drácula. El precio de la entrada va en relación con la expectación que el mismo castillo genera. Un precio elevado para el coste de vida de Rumanía. Si se compara, el castillo de Peles tiene una entrada de entre 20 Lei (4-5€) según la opción que se elija y el Castillo de Bran, en cambio entre 35 Lei (8-9€) casi el doble.
Castillo de Bran, Transilvania- Rumanía.
Lo mejor su jardín, dónde hacer las mejores fotos con el castillo de fondo.
2.2. ¿Qué hacer en los alrededores de Bran?
1. Subir en funicular, en coche o caminando hasta la fortaleza de Rasnov.
La ciudad de Rasnov se encuentra a poco menos de 20 kilómetros de Brasov y a unos 10 km. de Bran. Se puede incluir la visita de camino a Brasov desde Bran o viceversa.
2. Visitar y/o hacer noche en Brasov.
Al estar ubicada en el centro de la zona es un buen lugar para descubrir Transilvania durante el día y alojarse en Brasov durante la noche.
3. Visitar el Parque Nacional de Piatra Craiului.
Hacer senderismo, ir en bicicleta o cualquier otro cualquier otro deporte para disfrutar de este maravilloso lugar.
Reservar una excursión para ir a la búsqueda de los osos salvajes y observarlos si la suerte acompaña en su propio hábitat.
En sus montañas se rodó la película americana "Cold Mountain". Sus paisajes alpinos con bonitas casas rurales bien merecen una visita.
4. Practicar esquí en Sinaia (los Montes Bucegi) o en Poiana Brasov.
Los amantes del esquí encuentran en Rumanía pistas más económicas que en Centroeuropa. Rumanía tiene buena combinación de transporte aéreo de bajo coste y un coste de vida menos elevado que sus países vecinos del oeste. Lo que hace una buena opción para esquiar.
3. Datos prácticos para la estancia en Bran
Dónde dormir en Bran
Pensiunea Reit (dirección str. Sextil Puscariu, nr. 383, Bran) Esta pensión está situada frente al castillo de Bran. Tienen un bonito jardín, con zona para picnic con taburetes de madera que son en realidad troncos cortados. Las habitaciones son correctas y también su baño. Con vistas al valle y al castillo.
Pensiunea Ana: una opción parecida a la que elegimos nosotros. Se puede reservar fácilmente por booking. com.
Dónde comer en Bran
Los restaurantes que encontramos destacan por sus altos precios para turistas y su calidad normal-baja. La mejor opción es ir a otro lugar menos turístico si puedes evitarlo, en Tripadvisor se habla de la "Trattoria al Gallo" como uno de los mejores en Bran. No lo he probado, pero el ambiente que se ve desde fuera es auténtico. Tienen también alojamiento.
Estos dos son los más cercanos a la entrada del castillo:
Galleria Bran: Restaurante para turistas. Su decoración no pega para nada con un lugar como Bran, obviamente está pensado para dar de comer a grandes masas de turistas. Está bien para tomar algo en su terraza viendo de fondo el castillo, pero poco más.
East Village: Es correcto, tiene una parte que durante la noche se convierte en zona de copas y el interior siguen conservándolo de restaurante. Los precios son elevados en comparación con otros restaurantes en otras poblaciones menos turísticas.
La restauración en Bran al ser un lugar muy turístico carece un poco de encanto. Sobre todo los locales y restaurantes cercanos al castillo. Si estás de visita de medio día mi consejo es que busques otra localidad cercana dónde comer.Seguramente lo harás a mitad de precio y no te creerás en un parque de atracciones. "
¿Pasar solo unas horas en Bran o quedarse una o más noches?
Para la mayoría de turistas el único reclamo de Bran es su castillo. Por eso los viajes organizados suelen incluir su visita de medio día y luego regresan a Brasov para pasar la noche. Al alojarse en Brasov de noche se tiene la oportunidad de disfrutar del ambiente de la ciudad. Obviamente tiene mayor oferta hotelera, más restaurantes y en verano suelen haber eventos culturales interesantes.
La ventaja de alojarse una noche en Bran sería tener la posibilidad de ver el castillo iluminado de noche y disfrutar con tranquilidad el lugar. En mi opinión el castillo debería de ofrecer la posibilidad de alojarse e incluir en la visita algún tipo de opción para visitarla como si del verdadero castillo de Vlad Tepes se tratase. Por el momento se puede visitar como un castillo tipo de la aristocracia. Desde Bran se puede llegar fácilmente al día siguiente al parque nacional de Piatra Craiului, en mi opinión es otro de los imprescindibles.
Brasov, Rumanía.
1. La ciudad medieval de Brasov
La ciudad medieval de Brasov destaca por sus calles adoquinadas, sus plazas y sus antiguas murallas de hasta 3 km de largo. Una ciudad encantadora rodeada de montañas, dónde disfrutar del esquí en invierno y del senderismo en verano. Llama la atención el cartel de Brasov (al estilo Hollywood) en lo alto de la montaña.
Brasov se puede recorrer fácilmente callejeando. Sus calles peatonales la disponen para ello, sobre todo en primavera y verano cuando se llena de visitantes, festivales y otros movimientos culturales.
Podríamos establecer Brasov como ciudad para alojarse en nuestro itinerario. Alojarse durante mínimo dos o tres noches, y realizar las excursiones que menciono más arriba desde Bran.»
2. ¿Qué visitar en Brasov?
2.1. Lugares para visitar en la ciudad
Entorno a la plaza central, la llamada "Plaza Sfatului" se encuentran cafés con sus terrazas, alojamientos hoteleros y en el centro su antiguo ayuntamiento llamada la "torre de los trompetistas".
A unos metros detrás de la "Piata Sfatului" está la iglesia Negra. Iglesia gótica utilizada por luteranos. Vale la pena visitarla durante uno de sus conciertos de órgano durante el verano a las 18h. Por el mismo precio de la visita disfrutas también del concierto.
Desde la iglesia Negra se puede acceder a la muralla de la ciudad. Desde sus torres blanca y negra se tienen buenas vistas de la ciudad. Una vez traspasada, se llega al Bastión de los Tejedores que alberga el museo homónimo.
Otro de los paseos incluiría el barrio de Schei. En él encontramos la puerta homónima que daba acceso a la ciudad intramuros. Strada sfiorii o calle de las cuerdas, es la calle más estrecha de la ciudad (dicen que incluso la más estrecha de Europa del Este). Se encuentra también en este barrio.
2.2. Lugares para visitar en las montañas alrededor de la ciudad
Ciudadela de Brasov
en lo alto del monte al norte, se puede visitar de forma gratuita la ciudadela. Con sus muros de piedra y sus bonitas vistas a la ciudad.
Teleférico al monte Tampa:
Desde la ciudad se puede acceder fácilmente al monte a través de su teleférico y desde allí realizar por ejemplo rutas de senderismo o simplemente ver las vistas.
2.3. ¿Qué hacer en los alrededores de Brasov?
Esquiar en Poiana Brasov
La experiencia de visitar en verano Poiana Brasov no es lo más recomendable. Está lleno de alojamientos turísticos y pierde un poco su encanto. Quizás alejándose un poco del centro y realizando caminatas por la naturaleza (cosa que no hicimos) le dará más valor. Sin embargo, si se recomienda por sus pistas de esquí e incluso atrae a mucha gente tras aparecer sus paisajes en la película "Cold Mountain".
Visitar las iglesias fortificadas de Harman y/o Prejmer
A pocos kilómetros de Brasov se encuentran estos dos pueblecitos Harman y Prejmer. Los dos cuentan con una iglesia fortificada que se puede visitar. La diferencia entre las dos iglesias reside en su conservación y su tamaño. La iglesia fortificada de Harman es más pequeña que la de Prejmer y está peor conservada; su valor reside en que sus habitaciones hacen de museo y se puede ver cómo se habitaba en ella en el pasado. La iglesia fortificada de Prejmer está muy bien conservada y destaca por su tamaño. Si se quiere visitar solamente una, entonces recomendaría la iglesia fortificada de Prejmer.
3. Datos prácticos para la estancia en Brasov
Donde alojarse en Brasov
Si reservas con antelación puedes alojarte cerca de la plaza central, la llamada "Plaza Sfatului", aquí en los meses de verano está todo el ambiente de la ciudad. En ella encontramos el hotel Casa Wagner (desde 70€ aproximadamente).
Como opción con muy buena ubicación en la zona peatonal del casco antiguo sería la Casa Albert boutique. Categoría similar a la Casa Wagner.
Si tu prefieres un apartamento, porque viajas en familia o simplemente quieres tener la posibilidad de cocinar puedes optar por Casa Sforii Brasov. Desde 39€ noche. Muy bien ubicado próximo a la iglesia negra.
Si buscas un alojamiento económico o viajas solo puedes optar por el hostal JugendStube hostel con opción tanto de habitación compartido como individual o doble y baño compartido. Precios desde 25€.
Una buena opción la encuentras a través de Airbnb
La carretera Transfagarasan
Es muy recomendable el incluir el paso por la carretera de Transfagarasan bien en tu recorrido desde Brasov o desde Sibiu a Bucharest.
1. La carretera 7c
Carretera de montaña que recorre una zona de montaña de las más altas del país. Los picos de las montañas Fagaras llegan a los 2.500 m. de altitud. Está abierta solamente durante los meses de verano, cuando ya no hay deshielo. Mejor informarse antes de ir porque a veces la cierran por mal tiempo.
2. Lago Balea
En nuestro caso la recorrimos desde el norte entrando por la carretera 1, dirección a Cartisoara. Al principio se va ascendiendo por una zona de bosque, tras la cual el paisaje cambia a paisaje de tundra y roca. La primera parada en el lago Balea, encontramos zona de parking y restaurantes e incluso tiendas de suvenires. Desde aquí se pueden hacer rutas de senderismo.
3. Lago Vidraru
La carretera prosigue hasta llegar a la cumbre a 2.034 metros. Allí encontramos las nubes y un poco de lluvia. El descenso desde el norte a la zona del lago Vidraru vuelve a llenarse de vegetación, y la imagen del lago de fondo es espectacular. Al final llegamos al que dicen "verdadero" castillo de Vlad Tepes, el Conde Drácula: la ciudadela de Poienari.
3. Visitar la Ciudadela de Poianeri
"El verdadero castillo de Drácula": tras recorrer la carretera Transfagarasan.
A pesar de que nadie acierta a afirmar cual es el verdadero castillo de Drácula, muchos creen que fue la ciudadela de Poianeri dónde Vlad Tepes pasó sus días. Si te animas a visitarla: ten en cuenta que se trata de unas ruinas, no está restaurada y dicen que hay 1.500 escalones para subir... Si te soy sincera ¡no lo sé! porque yo la visité desde abajo.
¿Te han entrado ganas de conocer Transilvania? ¿quieres seguir viajando virtualmente por Rumanía? sigue aquí: Viajar a Transilvania, parte II.
Por favor, escríbeme y cuéntame que te parece ¿Necesitas más información para salir volando hacia Rumanía? ¡Qué esto no se convierta en un monólogo! 🙂